Categories: Sin categoría

Coronavirus en México 15 de febrero: se registraron 450 nuevas muertes en las últimas 24 horas.

Este lunes 15 de febrero se registraron 174,657 muertes acumuladas por COVID-19. Sin embargo, en las últimas 24 horas se sumaron 450 fallecimientos a la estadística nacional.

Resultado de imagen para jose luis alomiaResultado de imagen para jose luis alomia
José Luis Alomia, epidemiólogo.

José Luis Alomía, director nacional de Epidemiología, informó que se estima que 56,691 (3%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.

De la semana 4 a la 5 de 2021 se registró un decremento de 26% en casos estimados(suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,189,873 hasta el este lunes. Asimismo se reportaron 1,555,923 personas recuperadas de la enfermedad.

La disminución que ya habíamos observado durante tres semanas consecutivas se extiende nuevamente a una cuarta semana. Interesante porque la reducción que hay entre la semana 4 y 5 continúa siendo importante, es decir, tiene una magnitud bastante relevante, similar a la que hemos observado en las semanas previas”, subrayó el especialista.

Aunado a esto, destacó que el número de contagios estimados activos ya ha sido superado por la cantidad de personas que recibieron el esquema completo de vacunación contra coronavirus (86,198).

Respecto a las personas hospitalizadas a causa de la enfermedad de COVID-19, Alomía Zegarra la ocupación a nivel nacional se ubicó en 41 por ciento.

De acuerdo con la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) existen 20,176 camas generales disponibles y 13,956 ocupadas. Con ventilador, a 6,529 pueden acceder los enfermos ante las 4,395 que están saturadas.

La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 71 y 66%, respectivamente.

Para atender a pacientes en situación crítica por COVID-19, Tlaxcala cuenta con 42% de disponibilidad, Estado de México con 46%, Nuevo León con 50%, Morelos con 52% y Oaxaca con 53 por ciento.

Fuente:Infobae.

Redacción

Recent Posts

👮‍♂️ Suspenden a policías en Tulum por presunto abuso contra menor en zona turística

Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…

3 días ago

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

5 días ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

5 días ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

5 días ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

5 días ago

Confirman hallazgo sin vida de empresario Osberth Valle y su chofer en Puerto Morelos

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…

7 días ago