La dependencia ha puesto a disposición del CENACE todas sus plantas de generación, para lograr el balance carga-generación, con lo que se han disminuido los tiros de carga.

Luego de tres días de cortes eléctricos masivos en varios estados del norte del país, los cuales afectaron hasta 5.9 millones de usuarios, este miércoles la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a través de un comunicado en sus redes sociales que ya se restableció el 100% del suministro eléctrico en los hogares.
A las 14:00 horas, el suministro eléctrico se restableció al 100% a los usuarios de los estados afectados por los cortes programados y controlados
De acuerdo con la dependencia, al menos 42,931,595 usuarios de 29 entidades de la República cuentan con el servicio de manera normal.
La CFE destacó que ha puesto a disposición del Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE) todas sus plantas de generación, para lograr el balance carga-generación.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NLL6VEZN3JAXNM7RQCJUSPCOQI.jpg)
Detalló que desde las primeras horas del pasado 15 de febrero, varias entidades registraron afecciones por apagón en el noreste, ya sea de manera directa o por cortes programados para equilibrar el sistema. Entre ellas: Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Los cortes de electricidad que iniciaron el fin de semana, sobre todo en el norte de México fueron a causa de la falta de suministro de gas por parte de Texas (EEUU), entidad que ha padecido un frío extremo por un vórtice polar.
“No es un problema de la CFE, es una situación presente en Estados Unidos y que, por la relación e interconexión con ellos en materia de suministro de gas natural, así como la comunicación con las líneas de transmisión, ha provocado que se tengan interrupciones en el norte del país”, aseguró en conferencia de prensa Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional.