En Tonalá, en la entidad federativa de Chiapas, un grupo de presuntos narcotraficantes fueron capturados en posesión de dos toneladas y 850 kilogramos de cocaína en polvo.
La banda fue detenida y después vinculada a proceso: el pasado 10 de marzo fueron arrestados durante un operativo por agentes de la Policía Especializada de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas. Ocurrió en la colonia 20 de noviembre.
Se incautó la droga y, además, se aseguraron cartuchos útiles, siete teléfonos celulares, y tres armas de fuego cortas y dos largas.
La Fiscalía estatal envió una carpeta del caso a la Fiscalía General de la República (FGR). La dependencia, debido a las características del delito, ejerció la facultad de atracción y designó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) a cargo del expediente.
Se incautó la droga y, además, se aseguraron cartuchos útiles, siete teléfonos celulares, y tres armas de fuego cortas y dos largas
Los detenidos fueron presentados ante un juez federal de control: durante la audiencia inicial los vinculó a proceso por su presunta participación en los delitos contra la salud en modalidad de narcotráfico, y la portación de armas de fuego y cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas de México.
Ahora imputados, también se les aplicó, como medida cautelar, la prisión preventiva y se fijó un plazo de dos meses para cerrar la investigación complementaria.
Miembros de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron más de 300 kilos de cocaína en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que viajaban a bordo de un buque con la bandera de Singapur.
Según los reportes, el 25 de febrero la embarcación de nombre “Peace” transportaba 293 tabiques -o ladrillos- que estaban distribuidos y escondidos en ocho bultos, pero hasta hoy se confirmó que la sustancia encontrada arrojó positivo al clorhidrato de cocaína, dando un peso total aproximado a los 334.474 kilogramos.
Después de detectar el buque sospechoso, personal naval de la Semar -apoyado por un equipo de binomios caninos- y elementos de la Aduana, habrían hallado los empaques de droga ocultos en la embarcación.
“Fue abierto por parte de personal de la Aduana en presencia de elementos de esta Institución, por presentar probable riesgo de transportar carga ilícita, visualizando ocho bultos envueltos en material tipo costalilla […] por lo que de inmediato el personal naval con apoyo de binomios caninos, efectuaron una revisión arrojando resultados positivos a estupefacientes, procediendo a realizar coordinaciones con la FGR para la toma y análisis de muestras”, informó la Semar en un comunicado.
Los elementos de la Armada de México también hicieron una inspección detallada al buque y su tripulación, además, personal naval de trabajos submarinos llevó a cabo la revisión de la obra viva de citado buque con resultados negativos.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…
Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…
En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…
La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…
Con logros concretos y reconocimientos en mano, la presidenta municipal Estefanía Mercado celebró una gira…