Internacional

Se complica la situación de AstraZeneca: Otros dos muertos en Noruega

Ayer, en un comunicado de prensa, la Agencia Noruega del Medicamento informaba de dos nuevas muertes a causa de la vacuna de AstraZeneca: “Ya se han notificado cinco pacientes con una combinación de trombosis, hemorragia y bajo recuento de plaquetas ingresados en el OUS [Hospital Universitario de Oslo] tras la vacunación con la vacuna de AstraZeneca. Uno murió a principios de esta semana, ahora se han reportado dos muertes más”.

Hasta la fecha el total de muertos en Noruega tras ser inoculados con la vacuna de AstraZeneca es de cuatro, todos ellos trabajadores de la sanidad, por lo que el país mantiene la suspensión con este tipo de vacunas, junto con otros países, como Suecia y Dinamarca.

La Agencia no excluye que las muertes estén relacionados con la vacuna de AstraZeneca. El Comité de Seguridad de la EMA (PRAC) ha ordenado que estos efectos adversos se discutan en las características del fármaco y en su prospecto.

Noruega vuelve a dejar en muy mal lugar a la Agencia Europea del Medicamento (EMA), sobre cuyas decisión de mantener este tipo de vacuna siguen recayendo toda clase de sospechas. A pesar de la autorización de emergencia, la EMA sigue estudiando los informes de reacciones adversas en Europa.

Naturalmente que la OMS no se queda atrás, aunque la corrupción dentro de este organismo internacional es ya legendaria, lo que le ha privado de cualquier credibilidad. Son ya varios los estudios científicos que confirman que es esta vacuna la causa las trombosis.

Coronavirus hoy: Noruega investiga otras dos muertes tras vacuna de AstraZeneca ++ | Coronavirus | DW | 22.03.2021Coronavirus hoy: Noruega investiga otras dos muertes tras vacuna de AstraZeneca ++ | Coronavirus | DW | 22.03.2021
Vacunación en Noruega.

La suspensión ha multiplicado el número de personas que rechazan las vacunas, tanto la de AstraZeneca como las demás. Después de la suspensión, España reanudará mañana estas vacunaciones, pero en los países europeos no hay acuerdo sobre los tramos de edad en los que se puede administrar.

Algunos países europeos, como Francia, han decidido vacunar con AstraZeneca sólo a los mayores de 55 años, sin ningún líimite por encima de esa edad, mientras que otros, como España, vacunarán hasta los 65 años de edad a partir de mañana.

Otros países, como Reino Unido y Bélgica, no tienen ningún límite de edad de edad para aplicar la vacuna.

Redacción

Recent Posts

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

2 días ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

2 días ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

2 días ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

2 días ago

Confirman hallazgo sin vida de empresario Osberth Valle y su chofer en Puerto Morelos

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…

4 días ago

📰 Playa del Carmen brilla en el Tianguis Turístico: consolida alianzas y destaca en ranking nacional

Con logros concretos y reconocimientos en mano, la presidenta municipal Estefanía Mercado celebró una gira…

4 días ago