Nacional

Tomás Yarrington se declaró culpable de lavado de dinero en EU

Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas (1999-2004), se declaró culpable este jueves por el cargo de “lavado de instrumentos monetarios” durante una audiencia celebrada en la corte federal de Houston, Texas, ante la jueza Hilda G. Tagle.

El ex mandatario estatal admitió que aceptó más de 3.5 millones en sobornos ilegales y los usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos, de acuerdo con lo informado en un comunicado.

Según las versiones preliminares, esta declaración del ex mandatario tamaulipeco forma parte de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, en el que supuestamente se acordó desestimar los demás cargos —que incluían la conspiración para la importación de cocaína y marihuana, proveer declaraciones falsas a instituciones bancarias, extorsión, entre otros— de la acusación formal entregada en mayo del 2013, para así reducir su condena.

Exgobernador Tomás Yarrington se declara culpable en EUA, El Siglo de TorreónExgobernador Tomás Yarrington se declara culpable en EUA, El Siglo de Torreón

El gobierno de EEUU recomendó una sentencia de entre 8 y 11 años, aunque el máximo castigo sería de 20 años, informó la periodista Valerie González.

Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba fue el gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas de 1999 a 2005, pero a principios del 2012 su gestión dio un giro de 180 grados cuando fue acusado -por un testigo protegido de la DEA- de haber lavado millones de dólares para Los Zetas y de estar involucrado en la logística criminal del cártel.

Inmediatamente después de las acusaciones, el funcionario huyó de la justicia mexicana y permaneció prófugo por cinco años sin que se conociera su paradero. La procuraduría ofreció una recompensa por 15 millones de pesos por información que llevara a su paradero y también giró una ficha roja ante la Interpol.

El 9 de abril de 2017 fue detenido en Florencia, pero más tarde se supo que durante su estancia en el país europeo permaneció oculto en un pueblo del sur de Italia, en Calabria. Viajaba con un nombre y pasaporte falsos, además de otros documentos de identificación.

En abril del 2018 el gobierno de Italia extraditó al ex gobernador a Estados Unidos, en lugar de a México, porque supuestamente argumentaron que las cárceles mexicanas estaban en “malas condiciones humanitarias

Redacción

Recent Posts

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

1 día ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

2 días ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

2 días ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

2 días ago

Confirman hallazgo sin vida de empresario Osberth Valle y su chofer en Puerto Morelos

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…

3 días ago

📰 Playa del Carmen brilla en el Tianguis Turístico: consolida alianzas y destaca en ranking nacional

Con logros concretos y reconocimientos en mano, la presidenta municipal Estefanía Mercado celebró una gira…

3 días ago