Nacional

El INE quita candidatura a Félix Salgado Macedonio

Este jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió, en sesión extraordinaria, retirar la candidatura de Félix Salgado Macedonio, quien buscaba la gubernatura de Guerrero por el partido Morena, bajo el argumento de no reportar gastos de precampaña.

Salgado Macedonio responde que impugnará decisión del INE; AMLO dice que es un "atentado a la democracia" | El EconomistaSalgado Macedonio responde que impugnará decisión del INE; AMLO dice que es un "atentado a la democracia" | El Economista

Con 7 votos a favor y 4 en contra, el Consejo General determinó que la irregularidad de Morena y su candidato, Félix Salgado, de no presentar en tiempo y forma, el informe sobre gastos de precampaña, tiene como consecuencia el retirar el registro de la candidatura al guerrerense.

En sesión extraordinaria, en la cual fue notoria la ausencia del representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez, así como el representante del Poder Legislativo, de Morena, Alejandro Viedma, se subrayó que la ley establece que partidos políticos y precandidatos están obligados a presentar informes sobre gastos, porque ello es parte de la transparencia.

La votación sobre el retiro de la candidatura se votó en lo particular. Fueron la consejera Adriana Favela y los consejeros: Uuc-Kib Espadas, Martín Faz y José Roberto Ruiz Saldaña, quienes votaron en contra de que se que se cancele la candidatura a Salgado Macedonio.

Previo a esto, el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, había dicho que el organismo autónomo aplica textualmente la ley: “Si se hace precampaña y no se rinde informe de ingresos y gastos, la sanción es que no se podrá ser candidato/a”. 

Agregó que esto está en el Artículo 229, párrafo 3, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales el cual dice: 

“Si un precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido y hubiese obtenido la mayoría de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva, no podrá ser registrado legalmente como candidato”.

Destacó que con esto se evita que quien no transparente sus recursos contienda por un cargo de elección.

Redacción

Recent Posts

🌍 Trump amenaza con abandonar su rol como mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania si no hay avances hacia la paz

A casi tres años del inicio de la invasión rusa, el conflicto en Ucrania continúa…

13 horas ago

🛣️ Gobierno de Quintana Roo entrega repavimentación en la SM 44 de Cancún con inversión de 9 MDP

En un acto encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana…

13 horas ago

🚨 Aumenta a 750 mil pesos la recompensa para localizar a Maurizio Spinosi Hellies, acusado de abuso infantil en Quintana Roo

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo elevó de 300 mil a 750…

13 horas ago

🦠 México confirma 421 casos de sarampión en 2025; el grupo más afectado es de 25 a 44 años

La Secretaría de Salud federal informó que hasta la Semana Epidemiológica número 15 del año…

14 horas ago

🚦 Campaña vial en Playa del Carmen busca salvar vidas durante Semana Santa 2025

Con un llamado urgente a la conciencia ciudadana y bajo la premisa de que la…

14 horas ago

🧭 Caso María Belén Zerda: Familia desmiente esquizofrenia y señala que huyó tras vivir situación alarmante en Cancún

Luego de 12 días de intensa búsqueda, María Belén Zerda, turista argentina de 40 años…

16 horas ago