La polémica en torno a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, que ocurrió hace más de cinco años, continúa generando repercusiones. Una investigación de Aristegui Noticias, realizada por Regina Diez Gutiérrez, revela que la deuda generada por este proyecto no se saldará hasta el 2048, y serán los pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) quienes asuman la responsabilidad de su pago.
La deuda con los acreedores asciende a 196 mil 350 millones de pesos, y los pasajeros del AICM seguirán financiando este déficit a través de las Tarifas de Uso de Aeropuerto (TUA). Esta financiación directa por parte de los viajeros, junto con la contribución indirecta de los mexicanos mediante impuestos, revela una compleja situación económica.
Abogados especializados en derecho aeronáutico, como Rogelio Rodríguez Garduño y Pablo Casas Lías, advierten que desviar la TUA para fines no contemplados por el Programa Maestro de Desarrollo viola la Ley del Aeropuerto y su reglamento, poniendo en riesgo la seguridad y las instalaciones del aeropuerto.
La investigación destaca que el desvío de la TUA también compromete la seguridad de los usuarios, ya que estos recursos deberían destinarse al mantenimiento, modernización e inversión del AICM. Alejo Botello, subdirector de Finanzas del aeropuerto, expresó su preocupación por posibles accidentes graves debido a la falta de mantenimiento en pistas, aviones y equipos para el monitoreo de despegues y aterrizajes.
El informe presenta comparativos para ilustrar la magnitud de la deuda, señalando que los 196 mil millones equivalen a presupuestos significativos, como 30 años del presupuesto programado para el AICM en 2024 o 37 años del presupuesto del Senado de la República.
La utilización de la TUA para el pago de la deuda del NAIM ha despertado inquietudes legales, y expertos sugieren que podría constituir un delito de peculado, lo que podría llevar a que los responsables sean juzgados por comprometer los recursos destinados al AICM para el pago de la deuda de un aeropuerto cancelado.
Este desvío de recursos no solo afecta la seguridad y las instalaciones del AICM, sino que también ha generado condiciones precarias en las operaciones terrestres y aéreas, con instalaciones deterioradas, goteras y problemas de higiene documentados por pasajeros.
Es imperativo abordar esta situación para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Vía: PALCO QUINTANA ROO
Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…
Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…
En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…
La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…