Q. Roo Implementa Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible y la Participación Ciudadana

El estado de Quintana Roo ha dado un paso significativo hacia el desarrollo sostenible y la participación ciudadana con la instalación del Comité de Planeación Estratégica para el Desarrollo Sostenible. Este esfuerzo se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Compromiso y Colaboración

El Comité tiene como objetivo establecer las bases, alcances, metas y acciones para evaluar los instrumentos de política pública en Quintana Roo. Este organismo fue creado como parte de la nueva Ley de Planeación para el Desarrollo Estatal, resultado de un proceso de Parlamento Abierto que involucró a la sociedad civil, los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como el respaldo de más de 50 cámaras y organizaciones de la sociedad civil (OSC) locales y nacionales.

Inclusión y Participación Ciudadana

Por primera vez, Quintana Roo elaborará un Plan Estratégico que abarca todo el sector público, con una visión a 25 años y un fuerte énfasis en la participación ciudadana. La integración del comité es paritaria, con miembros del gobierno y comités ciudadanos trabajando juntos por el desarrollo sostenible del estado.

Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, destacó la importancia de la planificación para obtener mejores resultados. “La ley que hoy está vigente nos tocó construirla durante casi dos años. Se trataba de crear una ley que escuchara todas las voces”, afirmó Torres Gómez, subrayando la esencia del Nuevo Acuerdo de escuchar a todos los sectores.

Un Plan para Todos

Eugenio Segura, secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), enfatizó que el Plan Estratégico debe ser reconocido y adoptado por la ciudadanía en general, no solo por ciertos grupos. “Este ejercicio inédito para el Estado debe ser el reflejo de todas y cada una de las voces de los quintanarroenses, y no solo de un grupo pequeño”, señaló Segura.

Durante el evento, se entregaron nombramientos a los diez integrantes no gubernamentales del Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (COPLADEST), seleccionados mediante convocatoria. Los nombrados incluyen representantes de cámaras, colegios de profesionistas, instituciones de educación superior y representantes de pueblos y comunidades indígenas.

Objetivos del Comité

El Comité tendrá la responsabilidad de integrar, operar, dar seguimiento y evaluar los instrumentos de política pública del Estado de Quintana Roo y sus municipios. Estos esfuerzos deberán ser observados por los tres órdenes de gobierno, órganos públicos autónomos, dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal, además de organismos y unidades administrativas que ejerzan recursos públicos.

Esta iniciativa promete transformar la manera en que Quintana Roo planifica su futuro, asegurando que todas las voces sean escuchadas y que el desarrollo sostenible sea una realidad tangible para todos sus habitantes.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

AMLO Anuncia Inauguración Total del Tren Maya en Septiembre

mar Jul 23 , 2024
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha revelado fechas clave para la finalización del Tren Maya, una de las obras de infraestructura más emblemáticas de su administración. Durante una conferencia de prensa el 23 de julio, López Obrador destacó los avances y prometió que el proyecto estará completamente […]

Puede que te guste

Últimas noticias