La Comisión Permanente de la XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo ha turnado a comisiones dos importantes iniciativas de reforma a las leyes locales en materia de salud mental y juventud, que buscan mejorar la prevención del suicidio y aumentar el apoyo económico para jóvenes participantes en el Congreso Juvenil.
En la sesión presidida por la diputada Yohanet Torres Muñoz, con la asistencia de los diputados Ricardo Velasco, Alicia Tapia Montejo, Karen Secundino Vivas y Alfonsa Padilla Medina, se dio lectura a la iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental del Estado, promovida por el grupo legislativo del Partido Verde. La propuesta tiene como objetivo principal incluir el derecho de los pacientes con trastornos de salud mental, y de sus familiares o personas cercanas, a recibir un seguimiento continuo y especializado en caso de haberse infligido lesiones.
La exposición de motivos de la reforma resalta la necesidad de implementar estrategias de prevención focalizadas, que incluyan intervenciones oportunas con enfoques multidisciplinarios. El propósito es abordar de manera integral el problema del suicidio, facilitando un acceso adecuado y aceptación del cuidado necesario para mitigar los riesgos de comportamientos suicidas recurrentes.
Además, la iniciativa propone brindar apoyo y formación psicológica a los familiares o personas cercanas del paciente, para mejorar su capacidad de respuesta y crear un entorno de apoyo crucial en momentos de crisis. Esta formación no solo ayudará a desestigmatizar la salud mental y el suicidio, sino que también proporcionará herramientas prácticas para identificar señales de alerta, mejorar la comunicación y promover estrategias de afrontamiento saludables.
En la misma sesión, se presentó la iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud del Estado, promovida por la diputada Jissel Castro Marcial, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales. Esta propuesta busca aumentar el apoyo económico que reciben los jóvenes que participan en el Congreso Juvenil, pasando de 12.41 UMAs (Unidad de Medida y Actualización) a 20 UMAs.
El incremento en el apoyo económico tiene como objetivo principal permitir a los jóvenes continuar con sus estudios académicos y desarrollar actividades deportivas o culturales, lo cual representa un impulso a su libertad y participación efectiva en la sociedad. Además, se busca consolidar al Congreso Juvenil como un mecanismo de participación ciudadana efectivo en la entidad.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la XVII Legislatura de Quintana Roo con el bienestar de sus ciudadanos, enfocándose en la prevención del suicidio y en el apoyo a la juventud. La implementación de estas reformas fortalecerá los programas de salud mental y proporcionará mayores oportunidades para los jóvenes, contribuyendo al desarrollo social y al fortalecimiento de la participación ciudadana en el estado.
Vía: Noticaribe.
Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…
Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…
En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…
La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…