Las quejas por los presuntos cobros “obligatorios” de cuotas voluntarias han vuelto a ser tendencia en las escuelas de Quintana Roo, según informó Héctor Santín Gómez, presidente de la asociación “Padres Aliados por la Educación”.
Héctor Santín Gómez explicó que han recibido varias quejas de Asociaciones de Padres de Familia y directores de escuelas que exigen el pago de estas cuotas para permitir el ingreso de los estudiantes a los planteles educativos. “De entrada les asesoramos y brindamos el apoyo porque si bien la ley de educación permite el cobro de cuotas, éstas jamás deben ser obligatorias pues la educación de los infantes y adolescentes es un derecho universal. Si el padre de familia no puede desembolsar esa cantidad en una sola exhibición o simplemente no está de acuerdo con ello, no lo paga y listo”, declaró.
Santín Gómez destacó que es crucial denunciar estos actos ante las autoridades educativas para que se les dé seguimiento. Citó que estas aportaciones se utilizan para el mantenimiento de los planteles y la adquisición de mobiliario o equipo educativo, pero también enfatizó que los administradores de estos recursos deben transparentar cada peso gastado. “Muchos padres de familia tienen dos o hasta tres hijos en las escuelas, y si les piden 500 pesos de cuota ya serían mil 500 pesos. Por este motivo es necesario que se considere cada caso en lo particular y que ambas partes lleguen a un arreglo, pero siempre tomando en cuenta que jamás estará en juego el lugar de un niño o niña en el salón de clases”, puntualizó.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos afirmó estar al pendiente de posibles situaciones de este tipo que se registren en el ciclo escolar que está a punto de iniciar. El personal de este organismo exhortó a la población a presentar su queja correspondiente. Cabe mencionar que el año pasado se atendieron 14 quejas por cobro de cuotas, todas solucionadas en beneficio de la ciudadanía.
Las denuncias sobre los cobros “obligatorios” de cuotas voluntarias reflejan una preocupación constante entre los padres de familia y la comunidad educativa en Quintana Roo. La intervención de asociaciones como “Padres Aliados por la Educación” y la Comisión Estatal de Derechos Humanos es crucial para garantizar que se respeten los derechos educativos de los niños y adolescentes, asegurando un acceso equitativo y justo a la educación.
Vía: SIPSE NOTICIAS
Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…
Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…
En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…
La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…