Felipe Carrillo Puerto

Ejidatarios de X-Maben Acusan a la Sedena de Incumplimiento y Explotación de Material Pétreo

Ejidatarios de X-Maben y Anexos en Felipe Carrillo Puerto han denunciado públicamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el incumplimiento de un contrato de explotación de material pétreo y la falta de pago de 100 millones de pesos, que se les adeuda desde hace más de un año.

Demetrio Ek Chan, presidente del Comisariado Ejidal, explicó que en diciembre de 2022 se formalizó un acuerdo entre los representantes del Ejido y la Sedena para la extracción de materiales pétreos destinados a la construcción del Tren Maya. Según Ek Chan, el contrato tenía una duración de seis meses y estipulaba un pago total de 30 millones de pesos, a razón de 15 pesos por cada metro cúbico de material extraído, con un total de 2 millones de metros cúbicos proyectados para ser explotados.

Los pagos se dividieron en cinco cuotas mensuales de cinco millones 280 mil pesos cada una, y un último pago de tres millones 600 mil pesos al finalizar el contrato. Sin embargo, los ejidatarios afirman que solo han recibido dos pagos de dos millones 710 mil pesos cada uno, mientras que el resto de la deuda sigue pendiente.

Ek Chan también denunció que la Sedena continúa explotando sus tierras para la extracción de piedra caliza, a pesar de que el contrato ha expirado. Además, aseguró que los ejidatarios han sido objeto de amenazas por parte de los militares encargados de la operación, quienes han ignorado sus reclamaciones y órdenes de desalojo.

“Se le ha notificado retirarse de nuestros bancos de tierra, pero el mayor Apolo Castillo Cetina y Julio César Castillo Colmenares no hacen caso”, afirmó Ek Chan. El Comisariado Ejidal ha dirigido una notificación al General de Brigada del agrupamiento militar Felipe Ángeles, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, exigiendo el pago de la deuda de más de 100 millones de pesos y el cese de las actividades de extracción.

El líder ejidal agregó que quienes entregaron la notificación recibieron amenazas de detención por parte de los militares, lo que ha generado un clima de temor entre los ejidatarios, quienes denuncian violaciones a sus derechos humanos y exigen justicia.

Finalmente, Ek Chan mencionó que el contrato fue falsificado para extender su duración a dos años, sin su consentimiento, y argumentó que este documento fue firmado por su antecesor, Margarito Cituk May, quien fue destituido del cargo debido a un conflicto interno.

Vía: SIPSE NOTICIAS

Redacción

Recent Posts

👮‍♂️ Suspenden a policías en Tulum por presunto abuso contra menor en zona turística

Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…

3 días ago

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

4 días ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

5 días ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

5 días ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

5 días ago

Confirman hallazgo sin vida de empresario Osberth Valle y su chofer en Puerto Morelos

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…

6 días ago