
Este martes 20 de agosto, la Península de Yucatán se prepara para condiciones climáticas adversas debido al avance de la onda tropical número 17 y un canal de baja presión en el sureste mexicano, sumados a la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Estos factores originarán lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Condiciones generales en la Península de Yucatán:
- Mañana: Cielo medio nublado con bancos de niebla y ambiente templado.
- Tarde: Ambiente caluroso y muy caluroso, con lluvias fuertes en la región.
- Viento: Componente este de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Yucatán y Quintana Roo.
Golfo de México:
- Mañana: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Tabasco y sur de Veracruz, y bancos de niebla en zonas serranas.
- Tarde: Cielo nublado con lluvias intensas en Tabasco y Veracruz, posibles granizadas, y chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas.
- Viento: Dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas.
Pacífico Sur:
- Mañana: Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Guerrero, Oaxaca, y Chiapas, con bancos de niebla en zonas serranas.
- Tarde: Cielo nublado con lluvias intensas en Guerrero y Chiapas, y muy fuertes en Oaxaca, acompañadas de descargas eléctricas y granizo.
- Viento: Dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h en Oaxaca (Istmo de Tehuantepec) y de 40 a 60 km/h en Chiapas.
Las autoridades recomiendan precaución ante posibles inundaciones, encharcamientos, y deslaves, además de estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y a las indicaciones de Protección Civil para mitigar riesgos en las zonas afectadas.
Vía: SIPSE NOTICIAS.