Chetumal

Exigen Bachillerato para Acceder a Empleos en Quintana Roo: Jóvenes y Adultos Deben Mejorar su Formación Educativa.

La demanda por mejores empleos en Quintana Roo está impulsando a que tanto jóvenes como adultos se vean en la necesidad de completar sus estudios de nivel medio superior, ya que muchas vacantes laborales ofrecidas en ferias de empleo ahora requieren como mínimo el bachillerato.

José Luis Poot, técnico docente de la coordinación 09 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, señaló que la necesidad de una mejor formación educativa ya no se limita a la educación básica, pues el mercado laboral exige cada vez más contar con el certificado de preparatoria, especialmente en el sector turístico, uno de los principales motores económicos de la región.

Desafíos Educativos y Oportunidades de Formación

De acuerdo con Poot, aproximadamente el 30% de las personas entre 18 y 50 años en Quintana Roo cuenta con estudios de educación básica, pero al menos la mitad de ellas no tiene el certificado correspondiente. Para facilitar la obtención de este documento, se ofrece la opción de cursar la primaria y secundaria en un año y medio, o bien presentar un examen para validar estos estudios. Posteriormente, los interesados pueden acceder a estudios de nivel medio superior.

“Tenemos un convenio con el Colegio de Bachilleres a nivel nacional, para que puedan continuar sus estudios de preparatoria en las plazas comunitarias,” indicó Poot.

Empleadores Exigen Certificación Educativa

En ciudades como Cancún, los sindicatos de la CROC y la CTM ya han comenzado a exigir el bachillerato como requisito para ofrecer un trabajo. Para quienes no cuentan con este nivel educativo, se les ofrece apoyo para que concluyan sus estudios y puedan acceder a empleos mejor remunerados.

Poot también destacó que, en algunos casos, aquellos que terminan la preparatoria deciden continuar sus estudios, persiguiendo una licenciatura o ingeniería. Curiosamente, este esfuerzo por alcanzar niveles superiores de educación es más común entre personas de entre 25 y 40 años, mientras que los jóvenes y aquellos mayores de 50 años muestran menos interés en continuar con su formación académica.

Conclusión

El creciente requerimiento de estudios de nivel medio superior para acceder a mejores oportunidades laborales en Quintana Roo refleja la importancia de una educación continua y sólida. Los jóvenes y adultos de la región están enfrentando nuevos desafíos en su búsqueda de empleo, lo que los impulsa a mejorar su formación educativa para asegurar un futuro laboral más prometedor.

Vía: SIPSE NOTICIAS.

Redacción

Recent Posts

🇺🇸🚫 EU suspende importaciones de ganado mexicano por brote del gusano barrenador; México responde

En una medida que sacude al sector ganadero mexicano, el gobierno de Estados Unidos suspendió…

18 horas ago

👮‍♂️ Suspenden a policías en Tulum por presunto abuso contra menor en zona turística

Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…

1 semana ago

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

1 semana ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

2 semanas ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

2 semanas ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

2 semanas ago