El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una orden para revisar de manera exhaustiva la política comercial del país, estableciendo el 1 de abril como fecha límite para recibir recomendaciones que podrían modificar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Según el memorándum presidencial, la administración busca priorizar la economía, los trabajadores y la seguridad nacional estadounidenses. Para ello, se ha instruido al representante comercial (USTR) a realizar una consulta pública en preparación para la revisión formal del T-MEC, programada para julio de 2026.
Trump también ha propuesto a Jamieson Greer como nuevo representante comercial, quien, de ser confirmado por el Congreso, podría liderar la implementación de aranceles a México, Canadá y China. Además, el mandatario ordenó una evaluación del impacto del T-MEC en sectores clave de la economía estadounidense, como trabajadores, agricultores y empresarios.
Entre las medidas destacadas, se incluye la creación del Servicio de Ingresos Externos, diseñado para optimizar la recaudación de aranceles y otros ingresos relacionados con el comercio exterior. Asimismo, Trump ha vinculado el comercio con la seguridad nacional, solicitando una revisión de la base industrial y manufacturera para ajustar las importaciones.
Otro punto relevante es la investigación del flujo de migrantes indocumentados y de fentanilo desde Canadá y México. Trump ha anunciado la aplicación de aranceles del 25% a productos provenientes de estos países, medida que entrará en vigor el próximo 1 de febrero.
Ante estos anuncios, el gobierno mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum, ha llamado a mantener la calma. Sheinbaum aseguró que México defenderá su soberanía y buscará soluciones conjuntas ante los desafíos bilaterales, subrayando que varias de estas acciones ya se implementaron durante el mandato anterior de Trump.
La revisión comercial y las tensiones derivadas podrían tener implicaciones importantes en la relación económica entre los países del T-MEC, marcando el inicio de un periodo crucial para el comercio en América del Norte.
Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…
Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…
En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…
La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…