Dolphin Discovery entra en concurso mercantil por deuda de 200 mdd en medio de crisis turística

La crisis en la industria turística ha impactado fuertemente a Dolphin Discovery, que ha iniciado un concurso mercantil para reestructurar una deuda de 200 millones de dólares. La compañía espera negociar con sus acreedores y estabilizar su situación financiera en un plazo de al menos un año.

Turismo a la baja y efectos en la industria

Eduardo Albor, presidente de Dolphin Discovery, explicó que la caída del turismo en sus atracciones ha sido de hasta 15% en México, lo que ha llevado a la pausa de proyectos, congelación de incrementos salariales y el cierre temporal de un parque en Cancún.

📌 Factores que han afectado a la empresa:
🔹 La caída del dólar de 20 a 16 pesos en los últimos dos años.
🔹 El aumento en las tasas de interés del 3% al 12%.
🔹 Cambios en el comportamiento de consumo de los turistas.

El proceso de reestructuración de deuda incluirá a todas las operaciones de la empresa en Estados Unidos, Argentina e Italia, con el objetivo de optimizar sus hábitats más rentables y mantener la viabilidad del negocio.

Cierre de parques y afectaciones en el sector

El cierre temporal de Ventura Park en Cancún se suma a la estrategia de ajuste que han implementado otras compañías, como Grupo Xcaret, que en 2023 suspendió las operaciones de Xavage y Xenses Insomnia por falta de rentabilidad.

La caída en el turismo también ha golpeado al comercio local. Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cancún (Canaco-Servytur), en lo que va del año, 53 negocios han cerrado sus puertas y el 35% de los comercios han visto una disminución en sus ventas.

🔹 “Muchas pequeñas empresas inician el año con dificultades y, al no poder recuperarse, terminan cerrando”, señaló Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Canaco.

En 2023, la cámara registró el cierre de 150 negocios, lo que representó una pérdida de 10% de sus afiliados.

¿Qué sigue para Dolphin Discovery y la industria turística?

Dolphin Discovery apuesta por el concurso mercantil bajo las leyes mexicanas para garantizar el pago a sus acreedores y la protección de empleos y especies marinas. Sin embargo, la situación en el sector turístico sigue siendo incierta, con una disminución en el gasto de los visitantes y empresas buscando reestructurar sus modelos de negocio para mantenerse a flote.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Quintana Roo recibirá menos recursos federales para infraestructura social en 2025

mié Feb 19 , 2025
La Federación reducirá en 30.7 millones de pesos los fondos destinados a infraestructura social en Quintana Roo para el ejercicio fiscal de 2025, lo que impactará a poblaciones en pobreza extrema, zonas de atención prioritaria y comunidades con alto rezago social. Menos recursos para proyectos esenciales Según la publicación en […]

Puede que te guste

Últimas noticias