Quintana Roo recibirá menos recursos federales para infraestructura social en 2025

La Federación reducirá en 30.7 millones de pesos los fondos destinados a infraestructura social en Quintana Roo para el ejercicio fiscal de 2025, lo que impactará a poblaciones en pobreza extrema, zonas de atención prioritaria y comunidades con alto rezago social.

Menos recursos para proyectos esenciales

Según la publicación en el Diario Oficial de la Federación, Quintana Roo recibirá 1,605 millones de pesos a través de:

🔹 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)
🔹 Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE)
🔹 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun)

📉 Esta cifra representa 30.7 millones menos en comparación con 2024, cuando el estado recibió 1,636 millones de pesos.

¿Cómo afecta la reducción de presupuesto?

Los recursos del FAIS financian proyectos en comunidades vulnerables, incluyendo:

✅ Agua potable, alcantarillado y drenaje
✅ Infraestructura básica de salud y educación
✅ Urbanización y mejoramiento de vivienda

Con la reducción presupuestal, los municipios tendrán menos margen para realizar nuevas obras o mejorar la infraestructura existente, lo que podría afectar a miles de familias en zonas prioritarias.

Impacto en municipios y sectores clave

La mayor parte del recorte afecta a los municipios, que recibirán 27 millones de pesos menos, limitando su capacidad para construir y rehabilitar espacios públicos esenciales.

El ajuste presupuestal ocurre en un contexto donde Quintana Roo enfrenta retos en infraestructura y urbanización, especialmente en zonas de crecimiento acelerado como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Las autoridades locales deberán reevaluar proyectos y optimizar recursos para mitigar el impacto de esta reducción en los sectores más vulnerables del estado.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Sheinbaum responde a polémica por drones de EE.UU.: "Es cooperación, no espionaje"

mié Feb 19 , 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que los sobrevuelos de drones estadounidenses en México representen una violación a la soberanía nacional y afirmó que se trata de una colaboración bilateral en materia de seguridad. Durante su conferencia matutina de este 19 de febrero, Sheinbaum acusó al The New York Times […]

Puede que te guste

Últimas noticias