Nacional

Sheinbaum responde a Trump: “A México se le respeta”, rechaza arancel del 25%

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con firmeza a la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, asegurando que la medida es injustificada y dañina para ambos países.

Durante su conferencia de prensa de este martes 4 de marzo, Sheinbaum destacó que, en los 30 días de pausa acordados con EE.UU. desde el pasado 4 de febrero, su administración cumplió con acciones contundentes contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, problemáticas que Trump había exigido resolver como condición para evitar sanciones comerciales.

“El día de ayer, el gobierno de Estados Unidos decidió unilateralmente imponer aranceles del 25% a las exportaciones de México. En este periodo, se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, además de reuniones bilaterales que lograron acuerdos sustantivos en seguridad y comercio”, afirmó Sheinbaum.

México muestra avances, EE.UU. responde con aranceles

La presidenta recordó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) reportó una reducción del 50% en la incautación de fentanilo proveniente de México entre octubre de 2024 y enero de 2025. Además, mencionó que su gobierno ha decomisado 6,998 armas de fuego, de las cuales el 75% provienen de EE.UU.

Sheinbaum calificó el comunicado emitido por la Casa Blanca la noche del 3 de marzo como “ofensivo, difamatorio y sin sustento”, subrayando que México no aceptará medidas unilaterales.

“No hay motivo, razón ni justificación para esta decisión que afectará a nuestros pueblos y economías. Lo hemos dicho antes: cooperación y coordinación sí, subordinación e intervencionismo no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, enfatizó.

Impacto económico y posible llamada con Trump

Sheinbaum advirtió que los nuevos aranceles afectarán no solo a México, sino también a los consumidores y empresas estadounidenses, generando un incremento en los precios de productos esenciales y afectando la creación de empleos en ambos países.

“Es inconcebible que no se tome en cuenta el daño que esto provocará. Nadie gana con esta decisión, solo se afecta a los pueblos que representamos”, afirmó.

Finalmente, reveló que podría sostener una llamada con Trump el próximo jueves 6 de marzo, aunque sin confirmar la hora ni garantizar que se lleve a cabo. También aseguró que, independientemente del resultado de las negociaciones, el domingo 9 de marzo se realizará una asamblea para informar a la población sobre el tema.

Redacción

Recent Posts

👮‍♂️ Suspenden a policías en Tulum por presunto abuso contra menor en zona turística

Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…

12 horas ago

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

2 días ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

3 días ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

3 días ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

3 días ago

Confirman hallazgo sin vida de empresario Osberth Valle y su chofer en Puerto Morelos

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…

4 días ago