Cancún

Félix González Canto, investigado por EE.UU. y México por presunto lavado de dinero en la Riviera Maya

La empresa Oleum Joint Venture S. de R.L. de C.V. está en el centro de una investigación internacional por presuntas operaciones financieras ilícitas y lavado de dinero. En el epicentro del escándalo se encuentra el exgobernador de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto, cuyo nombre aparece vinculado a millonarios ingresos provenientes de esta compañía.

Millones en ingresos y un proyecto turístico bajo la lupa

Documentos filtrados de la Fiscalía General de la República (FGR) revelan que, en su declaración patrimonial de 2017, González Canto reportó ingresos por 2.6 millones de pesos de la Cámara de Senadores. Sin embargo, el dato que ha encendido las alarmas es que también declaró 5.7 millones de pesos provenientes de Oleum Joint Venture, empresa que ahora es investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El 30 de abril de 2018, las autoridades estadounidenses detectaron una transferencia masiva de capital de más de 500 millones de dólares, destinada a un proyecto turístico en la Riviera Maya, en la zona conocida como Punta Ina. El plan contemplaba la construcción de dos hoteles con 572 habitaciones, en un terreno de alto valor ecológico.

Intento de cambio de uso de suelo y sospechas de corrupción

Desde 2021, Oleum Joint Venture buscó modificar el uso de suelo del terreno, originalmente forestal protegido, para transformarlo en un exclusivo destino turístico. En 2022, la empresa presentó una solicitud formal para utilizar 255,510 metros cuadrados del predio total de 728,976 metros cuadrados.

Las investigaciones apuntan a determinar si esta maniobra encubre movimientos financieros irregulares, así como la posible utilización de Oleum Joint Venture para canalizar recursos de origen desconocido.

Félix González Canto, de nuevo en el ojo del huracán

El exgobernador de Quintana Roo enfrenta nuevamente el escrutinio de las autoridades mexicanas y estadounidenses, que buscan esclarecer si existió corrupción, desvío de recursos o lavado de dinero en torno a esta millonaria inversión.

La investigación sigue en curso y se espera que, en los próximos meses, se determinen posibles sanciones o responsabilidades por estas operaciones financieras sospechosas en la Riviera Maya.

Redacción

Recent Posts

🇺🇸🚫 EU suspende importaciones de ganado mexicano por brote del gusano barrenador; México responde

En una medida que sacude al sector ganadero mexicano, el gobierno de Estados Unidos suspendió…

4 días ago

👮‍♂️ Suspenden a policías en Tulum por presunto abuso contra menor en zona turística

Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…

2 semanas ago

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

2 semanas ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

2 semanas ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

2 semanas ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

2 semanas ago