
La caída en la exportación de azúcar y los problemas fitozoosanitarios que afectan los cultivos han generado una crisis en el sector cañero. En respuesta, productores bloquearon los accesos al Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté, permitiendo únicamente el ingreso de caña al “batey” para continuar con la industrialización.
Crisis en el sector cañero
Los líderes de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Javier Sánchez Chávez, y de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Carlos Blackaller Ayala, convocaron a una protesta nacional con el objetivo de evitar una mayor saturación del mercado, lo que seguiría desplomando el precio del endulzante.
En Quintana Roo, la situación es aún más grave:
8 mil hectáreas de caña de azúcar se han perdido debido al hongo fusarium.
El precio de preliquidación por tonelada de caña es de $17,500 pesos.
El costal de azúcar se vende entre $720 y $780 pesos, por debajo de lo esperado.
Acuerdos con el ingenio
Ante la crisis, los productores acordaron con los representantes del Ingenio disminuir la quema y corte de caña que ingresa al “batey”. Esto busca mejorar el rendimiento en la industrialización y asegurar que los cañeros obtengan ganancias en mayo, cuando se realice la liquidación final.
¿Qué opinas sobre la crisis en el sector azucarero?