Sheinbaum responde a Trump por supuesto adeudo de agua a Texas: “México ya presentó un plan”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un supuesto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, que, según el mandatario norteamericano, mantiene a México con un adeudo de 1.3 millones de acres-pies de agua con el estado de Texas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que su administración ya envió una propuesta integral al Departamento de Estado de Estados Unidos para atender el tema.

“El día de ayer fue enviada una propuesta integral al subsecretario del Departamento de Estado de EE. UU., que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía en el norte de México y, en la medida de lo posible, hemos estado cumpliendo”, explicó la mandataria.

Sheinbaum enfatizó que se ha trabajado de manera coordinada con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para encontrar soluciones viables para ambas naciones.

Trump endurece el discurso y amenaza con aranceles

El presidente estadounidense acusó a México de “robo” de agua, señalando que la falta de cumplimiento del tratado ha afectado directamente a agricultores texanos e incluso provocó el cierre de una azucarera en 2024.

Trump advirtió que de no haber una solución inmediata, intensificará las consecuencias económicas, incluyendo nuevos aranceles e incluso posibles sanciones.

“Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos. Si no hay cumplimiento, habrá consecuencias”, señaló Trump desde Washington.

Además, aseguró que detuvo los envíos de agua desde EE. UU. hacia Tijuana desde marzo, como medida de presión.

México busca evitar una escalada comercial

En respuesta, la presidenta Sheinbaum dijo que ya giró instrucciones a los secretarios Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué y a la titular de Semarnat para iniciar negociaciones directas con sus contrapartes estadounidenses y evitar una crisis diplomática.

“Estoy segura que, como en otros temas, llegaremos a un acuerdo. Siempre hemos apostado por el diálogo y el respeto mutuo”, expresó.

Sheinbaum también destacó que, a pesar del tono confrontativo de Trump, el expresidente ha elogiado su estilo de negociación y postura diplomática, lo que podría ayudar a destrabar el conflicto.

Contexto del conflicto

El Tratado de Aguas de 1944 establece el intercambio de recursos hídricos entre ambos países, particularmente en las cuencas del Río Bravo y el Río Colorado. Sin embargo, la severa sequía que ha afectado al norte de México durante los últimos tres años ha dificultado el cumplimiento de los compromisos, lo que ha generado tensiones en la relación bilateral.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Estefanía Mercado impulsa modelo turístico “Todos Incluidos” para beneficiar a trabajadores en Playa del Carmen

vie Abr 11 , 2025
En un paso más hacia un modelo de turismo con justicia social, la presidenta municipal Estefanía Mercado sostuvo una reunión de trabajo con Martín de la Cruz, líder sindical de la CROC, con el objetivo de fortalecer acciones y políticas públicas a favor de las y los trabajadores del sector […]

Puede que te guste

Últimas noticias