Nacional

Tragedia en el festival Axe Ceremonia: Exigen justicia por la muerte de dos fotoperiodistas y denuncian negligencia

El gremio periodístico en México se encuentra de luto y profundamente indignado tras la tragedia ocurrida en el festival Axe Ceremonia 2025, donde dos fotoperiodistas perdieron la vida luego del colapso de una estructura metálica durante una fuerte ráfaga de viento.

El accidente se registró el sábado 5 de abril, alrededor de las 17:00 horas, en el Parque Bicentenario, sede del festival. Las víctimas fueron Berenice Giles y Miguel Hernández, dos reporteros gráficos que cubrían el evento. La estructura cayó sobre ellos cuando cumplían con su labor profesional, provocando su fallecimiento.

El gremio exige respuestas, no comunicados genéricos

Desde entonces, las redes sociales y medios independientes han sido testigos de la creciente frustración del gremio de la prensa, que ha denunciado negligencia en la logística, la falta de protocolos de seguridad, y, sobre todo, la insensibilidad con la que los organizadores han manejado la crisis.

Una de las críticas más fuertes se ha centrado en los comunicados emitidos por Axe Ceremonia, el Parque Bicentenario y otros actores vinculados al evento, señalados por fotoperiodistas como fríos, evasivos y presuntamente redactados con inteligencia artificial.

“Diferentes comunicados, algunos hechos con ChatGPT o Gemini, todos diciendo lo mismo: jabón y agua para lavarse las manos”, expresó un reportero afectado.

Homenaje y exigencia de justicia

El domingo 6 de abril, cientos de personas se congregaron en las inmediaciones del Parque Bicentenario para rendir homenaje a Berenice y Miguel. Entre velas, carteles y cámaras fotográficas colgadas al cuello, la comunidad exigió lo más básico: verdad y justicia.

“Nadie debe morir por cumplir sus sueños. Nadie debe morir por ver a su banda favorita. Nadie debe morir por un boleto o una acreditación”, se lee en una publicación viral en redes.

Indignación colectiva y memoria activa

El uso de IA para redactar boletines oficiales fue percibido como una falta de respeto hacia las víctimas y sus colegas. Los reclamos no sólo apuntan a los organizadores, sino también a la omisión de las autoridades para supervisar este tipo de eventos masivos, donde miles de personas acuden confiando en que su integridad será protegida.

La exigencia es clara: identificar y sancionar a los responsables, mejorar los protocolos de seguridad y asegurar condiciones dignas para quienes trabajan en la cobertura de espectáculos.

Redacción

Recent Posts

Tragedia en el Axe Ceremonia 2025: investigan a 4 empresas por la muerte de dos fotógrafos en el Parque Bicentenario

Lo que comenzó como un evento cultural y musical esperado por miles de jóvenes en…

2 horas ago

¡Buenas noticias para Tulum! Remodelarán la Unidad Deportiva para beneficio de niñas, niños y jóvenes

En un esfuerzo por fomentar el deporte, el bienestar y la sana convivencia, autoridades de…

3 horas ago

Hallan 11 cuerpos en fosas clandestinas en Culiacán: Colectivos exigen justicia y apoyo

Un colectivo de búsqueda halló al menos once cuerpos enterrados en fosas clandestinas ubicadas en…

3 horas ago

Senado va por fast track a iniciativa de Sheinbaum para prohibir propaganda extranjera en México

La bancada de Morena en el Senado de la República se prepara para aprobar esta…

3 horas ago

Detienen a dos presuntos responsables del asesinato del suboficial Jonathan “N” en León, Guanajuato

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de dos personas presuntamente…

3 horas ago

Preocupa alza en percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal: INEGI revela cifras superiores a la media nacional

La percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal ha aumentado durante el primer trimestre de…

3 horas ago