
Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la próxima apertura de una nueva Fábrica de Artes y Oficios (FARO) en Playa del Carmen, sumándose al modelo ya implementado en Cancún y Chetumal.
Durante un recorrido de supervisión por el FARO de Chetumal, la mandataria destacó que este espacio, construido con una inversión de más de 61 millones 945 mil pesos entre 2023 y 2024, busca ser un motor de desarrollo social y económico para más de 169 mil habitantes de la capital del estado.
“Aquí la gente aprenderá carpintería, costura, gastronomía, música, yoga y más. Este será un lugar para cerrar brechas de desigualdad, prevenir la violencia y dignificar la vida comunitaria”, aseguró la gobernadora, acompañada del secretario de Bienestar, Pablo Bustamante.
FARO Chetumal: un nuevo espacio con sentido social
El edificio cuenta con tres áreas principales:
- Auditorio para 150 personas, con camerinos, foro de grabación y salones múltiples.
- Zona de talleres: salón de danza, carpintería, cabina de grabación, espacios para artes visuales y oficios.
- Área administrativa con comedor, ludoteca y espacio para seguridad.
Además, este recinto será una de las sedes del programa “FARO del Bienestar”, que capacita a agentes culturales comunitarios y ofrece talleres a niñas, niños, jóvenes y adultos con enfoque preventivo y creativo.
Este año, se destinarán 6 millones de pesos adicionales para su equipamiento inicial, con el objetivo de ponerlo en marcha cuanto antes.
“Así combatimos la desigualdad, recuperamos espacios públicos y damos herramientas reales a nuestra gente. Esto es gobernar con el corazón, y claro, con resultados”, afirmó Lezama.
FARO: un modelo que transforma comunidades
El modelo FARO, probado con éxito en Benito Juárez (Cancún), ha sido clave en la transformación de zonas vulnerables. Ofrece alternativas reales a través de educación no formal, expresión artística y formación para el trabajo.
Con el nuevo FARO proyectado en Playa del Carmen, se fortalece esta red de espacios comunitarios que prioriza a quienes más lo necesitan, apostando por la cultura, la paz y el desarrollo humano.