Tras más de 14 horas de negociación con las secretarías de Gobierno y Educación, el magisterio de Quintana Roo decidió rechazar la minuta de respuesta propuesta por el Gobierno del Estado y confirmó que mantendrá la toma de instalaciones de la SEQ y la suspensión de clases, al menos hasta que la base sindical decida lo contrario durante el periodo vacacional.
Aunque los docentes reconocieron la apertura al diálogo por parte de Cristina Torres, secretaria de Gobierno, y Elda Xix, titular de Educación, el descontento generalizado fue evidente al considerar la propuesta como una “simulación” y no una “solución”. Incluso, solicitaron la renuncia de la secretaria de Educación.
Durante una asamblea con maestros en guardia en las instalaciones de la SEQ, el vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez, advirtió que los acuerdos alcanzados podrían quedar sin efecto —incluido el de carácter federal sobre la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007— si no se firma la minuta propuesta. Sin embargo, bajo presión de los manifestantes, aclaró que no firmará el documento hasta que la base lo apruebe.
“Después de más de 40 días de lucha, no aceptaremos una minuta que no refleje el sentir de la base. Aquí no se trata de simular avances, se trata de soluciones reales”, señalaron docentes inconformes.
Según el documento leído, el Gobierno del Estado se compromete a gestionar ante la Federación la mayoría de los 39 puntos del pliego petitorio, al no ser competencia estatal. Esta respuesta fue rechazada, pues los maestros demandan acciones directas y no solo gestión.
También se planteó un calendario de mesas de trabajo para atender cada nivel educativo:
Además, se propuso que integrantes del Comité Central participen en mesas de diálogo federal.
Aunque los docentes celebraron que no habrá represalias por su participación en el movimiento, dejaron claro que no firmarán ningún acuerdo sin consultar a la base magisterial. La propuesta de entregar los edificios el 16 de abril y regresar a clases el 28 fue también desestimada por el momento.
La economía mexicana enfrenta un panorama desafiante en 2025, según las recientes proyecciones de organismos…
La violencia no da tregua en el sureste mexicano. Este jueves, fuerzas de seguridad de…
En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General…
En una sesión marcada por la premura y la polémica, las comisiones unidas del Senado…
La violencia contra quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos en México ha cobrado nuevas…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia a México y Canadá,…