
En pleno arranque de las vacaciones de Semana Santa 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que todas las playas monitoreadas en Quintana Roo son aptas para el uso recreativo. Esto incluye los principales destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Mahahual.
De acuerdo con Javier Francisco Toledo Alvarado, titular de la dependencia en la zona norte del estado, se realizaron muestreos prevacacionales en 29 playas, así como en cenotes y centros recreativos, los cuales resultaron dentro de los parámetros permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la misma Cofepris.
“Hasta el momento no ha habido ninguna alerta ni suspensión por riesgo sanitario; todas las playas están en óptimas condiciones”, destacó el funcionario.
Playas monitoreadas y 100% aptas
Entre los puntos evaluados se encuentran:
- Playa 72, en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen.
- Playa Norte y Playa Centro, en Isla Mujeres.
- Las costas de Puerto Morelos, Cancún, Tulum, Cozumel y Riviera Maya.
- Mahahual, en el municipio de Othón P. Blanco, que fue declarada libre de contaminantes en todos sus puntos de muestreo.
El monitoreo fue realizado del 18 al 26 de marzo, en coordinación con las autoridades estatales de salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
Recomendaciones para evitar contaminación
A pesar de los resultados positivos, las autoridades sanitarias recordaron que existen factores que pueden alterar la calidad del agua, como:
- Drenajes pluviales y descargas de aguas residuales.
- Asentamientos irregulares cercanos a la costa.
- Actividades informales como el fileteo de pescado.
- Afluencia masiva de turistas.
- Falta de infraestructura adecuada de saneamiento.
Por ello, se exhorta a los visitantes a seguir las reglas de cada balneario, evitar dejar residuos, no introducir químicos, y cuidar la interacción de las mascotas con el entorno natural.
“La conservación de nuestras playas es responsabilidad de todas y todos. Si queremos seguir disfrutando de estos espacios, debemos protegerlos”, enfatizó Toledo Alvarado.