La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional indefinido a partir del próximo 15 de mayo, fecha en que se conmemora el Día del Maestro en México. La protesta se enfoca en exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y una reforma profunda al sistema de pensiones y derechos laborales del magisterio.
La jornada de movilización contempla una marcha masiva que partirá desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, a las 9:00 de la mañana. Ahí se instalará un plantón permanente y se celebrará una asamblea magisterial en la Plaza de la Constitución.
Las demandas principales del movimiento magisterial incluyen:
Aunque en marzo pasado la presidenta Claudia Sheinbaum retiró su propuesta de reforma al ISSSTE tras el rechazo del sector educativo, la CNTE considera que las medidas no han sido suficientes y exige un diálogo directo con la mandataria antes del 15 de mayo.
El paro nacional podría impactar a más de 4.5 millones de trabajadores y pensionados del sector público, incluyendo maestras, maestros y personal administrativo, según estimaciones del Ejecutivo.
La CNTE ha advertido que el movimiento será permanente, si no hay respuesta concreta del Gobierno Federal.
A casi tres años del inicio de la invasión rusa, el conflicto en Ucrania continúa…
En un acto encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana…
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo elevó de 300 mil a 750…
La Secretaría de Salud federal informó que hasta la Semana Epidemiológica número 15 del año…
Con un llamado urgente a la conciencia ciudadana y bajo la premisa de que la…
Luego de 12 días de intensa búsqueda, María Belén Zerda, turista argentina de 40 años…