Luego del escándalo desatado en la Feria de Texcoco por la presentación de Luis R. Conriquez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los narcocorridos no están prohibidos en México y descartó cualquier intento de censura por parte del gobierno federal.
Durante su visita a Aguascalientes, la mandataria fue cuestionada por el incidente ocurrido el pasado viernes 11 de abril, cuando el cantante anunció que no interpretaría corridos durante su presentación en Texcoco, en respaldo a la iniciativa local “Cero Corridos”, lo que generó abucheos y disturbios entre los asistentes.
“Eso es importante porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos… Es un proceso educativo formativo, donde todos debemos contribuir a que no haya apología de la violencia”, afirmó Sheinbaum.
Los narcocorridos son un subgénero de la música regional mexicana que retrata historias del crimen organizado, el tráfico de drogas y la vida al margen de la ley. Algunos los consideran un reflejo de la realidad social, pero otros los critican por glorificar la violencia, el dinero fácil y la cultura del narco.
Este tipo de canciones ha generado un debate sobre la libertad de expresión frente a la responsabilidad social en el contenido artístico.
Aunque no existe una ley federal que prohíba los narcocorridos, algunos estados sí han establecido restricciones locales, sobre todo en eventos públicos. Entre ellos:
Las sanciones pueden incluir desde multas económicas hasta la cancelación de presentaciones, si se detectan letras que hagan apología del delito o mencionen directamente a personajes criminales.
Luis R. Conriquez sorprendió a su público en el Palenque de Texcoco al anunciar que no interpretaría narcocorridos, cumpliendo con el exhorto del gobierno estatal encabezado por Delfina Gómez, el cual recomendó a municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco regular los contenidos musicales en eventos masivos.
La reacción del público fue negativa, generando disturbios que quedaron grabados en video y se viralizaron en redes. Este hecho reavivó el debate sobre el rol de la música en la construcción de una cultura de paz y los límites de la libertad artística.
El Senado de la República aprobó la asistencia financiera de México a diversos organismos internacionales,…
Tesla, el gigante de los autos eléctricos, reportó una caída del 71% en sus ganancias…
La inseguridad continúa siendo una de las principales preocupaciones para los mexicanos en 2025. Según…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto establecer criterios más estrictos para la selección…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este lunes el pronóstico del Fondo Monetario Internacional…
La transformación llega también por carretera. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente los avances…