Nacional

🔴 EE. UU. aplicará arancel de 20.91% al tomate mexicano a partir de julio de 2025: fin del acuerdo comercial genera tensión

A partir del 14 de julio de 2025, las importaciones de tomate mexicano hacia Estados Unidos estarán sujetas a un arancel del 20.91%, según informó el Departamento de Comercio de ese país. Esta decisión marca el fin del acuerdo de suspensión firmado en 2019, el cual había sido diseñado para evitar conflictos comerciales relacionados con prácticas de dumping.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el acuerdo —que se mantenía vigente desde el gobierno de Donald Trump— no logró proteger eficazmente a los agricultores norteamericanos, quienes se han quejado de una competencia que consideran desleal frente a las importaciones mexicanas.

“Esta medida busca restablecer condiciones justas de competencia para los productores estadounidenses”, indicó el Departamento en su comunicado oficial.

El tomate mexicano ocupa el tercer lugar entre los productos más exportados a Estados Unidos, representando un negocio millonario: tan solo en 2023, las exportaciones alcanzaron los 2,710 millones de dólares.

La cancelación del acuerdo incluye la eliminación de mecanismos de inspección y auditorías periódicas que se implementaron hace cinco años como parte de los compromisos entre ambos países. Productores estadounidenses argumentaron que, pese a esos controles, los precios bajos del tomate mexicano seguían afectando sus ingresos.

Hasta el momento, la Secretaría de Economía de México no ha emitido una postura oficial al respecto, pero se espera que en los próximos días se anuncien medidas o posibles negociaciones frente a esta política arancelaria que podría afectar a miles de agricultores mexicanos, principalmente en Sinaloa, Michoacán, Baja California y Zacatecas, estados clave en la producción de este fruto.

El nuevo arancel, que entrará en vigor en pleno año electoral en Estados Unidos, podría escalar las tensiones comerciales entre ambos países y reabrir un debate sobre la dependencia agroalimentaria y los tratados de libre comercio.

Redacción

Recent Posts

📰 Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025 en Quintana Roo: más de 27 mil dosis para proteger a la población

Con el lema “Vacunarse es Salud”, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) dio…

20 horas ago

🚨 Otro “levantón” en Chetumal: sujetos armados privan de la libertad a una persona en la colonia Siglo XXI

La violencia volvió a golpear a la capital del estado. La tarde de este jueves,…

21 horas ago

📰 Infonavit construirá más de 5 mil viviendas en Cancún y Chetumal: así será el megaproyecto de vivienda digna en Quintana Roo

​El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado el…

21 horas ago

Tras una intensa búsqueda de casi 12 horas, autoridades localizaron sin vida a un hombre que había desaparecido la noche anterior en la sabana de Chetumal.

🕵️‍♂️ Detalles del hallazgo El cuerpo fue encontrado alrededor de las 7:00 a.m. flotando en…

1 día ago

FBI arresta a jueza en Wisconsin por presunta obstrucción en detención de migrante mexicano

El arresto de la jueza Hannah Dugan en Wisconsin ha generado un intenso debate sobre…

1 día ago

Sheinbaum responde a polémica por ley digital: “No habrá censura en redes sociales”

Luego de la aprobación en comisiones del Senado de la nueva Ley en Materia de…

1 día ago