Nacional

México suspende importaciones terrestres de gasolina desde Texas para frenar contrabando

El gobierno de México ha suspendido temporalmente las importaciones terrestres de combustibles desde Texas, como parte de una estrategia para combatir el contrabando y la evasión fiscal en el sector energético, una problemática que ha representado pérdidas millonarias para el erario y para Petróleos Mexicanos (Pemex).

La medida ha detenido los envíos por carretera de gasolina y diésel durante al menos dos semanas, lo que ha comenzado a generar preocupación entre distribuidores y estaciones de servicio, sobre todo en estados fronterizos.

De acuerdo con autoridades federales, esta decisión forma parte de una ofensiva para fortalecer la seguridad energética, cerrar rutas ilegales de ingreso de combustibles y asegurar que las operaciones cumplan con la regulación fiscal. En los últimos meses, el gobierno ha decomisado millones de litros de combustible introducido ilegalmente, evidenciando el tamaño del mercado negro.

México es el principal destino de los combustibles exportados por Estados Unidos, y aunque la mayoría de las importaciones se realiza por vía marítima, los cruces terrestres desde Texas juegan un rol clave en el abasto diario, especialmente para las regiones norte y centro del país.

Según la Administración de Información Energética de EE. UU., en enero de 2025 se exportaron diariamente a México 470 mil barriles de gasolina y 237 mil barriles de diésel.

Por ahora, el impacto en el consumidor final se mantiene contenido gracias a un acuerdo de control de precios, vigente desde febrero, que establece un tope por seis meses. Sin embargo, expertos advierten que si las restricciones se prolongan, podrían surgir desabastos y aumentos en los precios al público en el mediano plazo.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que el combate al huachicol fiscal es una prioridad y que no se permitirá que el mercado de los combustibles siga siendo vulnerado por prácticas ilegales. No obstante, la decisión ha generado tensiones con el gobierno de Estados Unidos, en medio de un entorno comercial ya sensible debido a nuevas políticas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump.

Se espera que en los próximos días, el gobierno federal presente nuevas estrategias para regularizar las importaciones sin comprometer el abastecimiento de combustible en el país.

Redacción

Recent Posts

👮‍♂️ Suspenden a policías en Tulum por presunto abuso contra menor en zona turística

Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…

3 días ago

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

4 días ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

5 días ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

5 días ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

5 días ago

Confirman hallazgo sin vida de empresario Osberth Valle y su chofer en Puerto Morelos

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…

6 días ago