Sin categoría

Senado va por fast track a iniciativa de Sheinbaum para prohibir propaganda extranjera en México

La bancada de Morena en el Senado de la República se prepara para aprobar esta misma semana, bajo un procedimiento fast track, la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la propaganda electoral financiada o promovida desde el extranjero, en un intento por evitar injerencias en procesos democráticos de México.

El proyecto de ley, que fue turnado a comisiones con carácter urgente, busca establecer sanciones claras a personas, medios o instituciones que difundan mensajes políticos pagados o dirigidos desde otros países, especialmente durante periodos electorales.

¿Qué plantea la iniciativa?
De acuerdo con el texto presentado por el Ejecutivo, se propone reformar varias disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), así como de la Ley de Medios y la de Asociaciones Religiosas. El eje central es “blindar la soberanía política del país” y evitar que intereses extranjeros interfieran en la voluntad ciudadana.

La propuesta plantea castigar desde campañas pagadas en redes sociales hasta mensajes encubiertos a través de organizaciones no gubernamentales o medios digitales con vínculos internacionales.

¿Por qué la prisa?
Fuentes del Senado informaron que la iniciativa será discutida en comisiones este miércoles y podría pasar al Pleno el jueves, en una maniobra legislativa exprés impulsada por Morena y sus aliados. La idea, aseguran, es dejar listo el marco legal antes del arranque de los procesos electorales locales de 2025.

La oposición ha criticado el proceso acelerado, señalando que una reforma de este tipo debería discutirse con mayor amplitud y consulta. “No se puede combatir la injerencia extranjera con opacidad nacional”, declaró un senador del PAN.

¿Qué dice Sheinbaum?
La presidenta ha argumentado que “en las democracias modernas es indispensable cuidar que las decisiones del pueblo sean soberanas y libres de manipulaciones externas”. Asegura que la medida no busca limitar la libertad de expresión, sino “evitar el uso geopolítico de la comunicación en procesos internos”.

Un debate de fondo
El tema ha encendido el debate entre sectores que advierten riesgos para la libertad de prensa y expresión, especialmente para medios que reciben financiamiento internacional. Otros lo consideran un paso necesario para evitar lo que ocurrió en países como Estados Unidos o Brasil, donde campañas extranjeras influyeron en procesos electorales.

El desenlace se conocerá esta misma semana, y de aprobarse en fast track, la nueva ley entraría en vigor antes de que termine abril.

Redacción

Recent Posts

👮‍♂️ Suspenden a policías en Tulum por presunto abuso contra menor en zona turística

Luego de la difusión de un video en redes sociales que muestra a un menor…

3 días ago

🕒 México iniciará transición hacia jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum da luz verde

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que México comenzará a transitar hacia una jornada…

5 días ago

🔥 Morena contraataca a Zedillo: anuncian revisión del Fobaproa y posibles vínculos con el narco

Tras las severas críticas del expresidente Ernesto Zedillo contra el nuevo gobierno, senadores de Morena…

5 días ago

🏡 Mara Lezama destaca avances sociales y anuncia 5,632 nuevas viviendas para Quintana Roo

En el marco del Día del Trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó los logros…

5 días ago

🛡️ Detectan 185 sitios web delictivos en Quintana Roo; Policía Cibernética logra desactivar 51 en lo que va del año

La Policía Cibernética de Quintana Roo detectó 185 sitios web relacionados con actividades delictivas durante…

5 días ago

Confirman hallazgo sin vida de empresario Osberth Valle y su chofer en Puerto Morelos

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo confirmó este miércoles el hallazgo sin vida…

7 días ago