Biden ordena bombardeo en Siria contra bases militares respaldadas por Irán

El Pentágono informó que las fuerzas militares de Estados Unidos realizaron ataques aéreos contra la infraestructura utilizada por grupos militantes respaldados por Irán.

Joe Biden- RTVE.es
Joe Biden, actual presidente de Estados Unidos.

Estados Unidos bombardeó este jueves supuestas posiciones de milicias proiraníes en Siria, el primer ataque ordenado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desde su llegada al poder, según informó el Pentágono.

Bajo la dirección del presidente (Joe) Biden, las fuerzas militares estadunidenses realizaron a principios de esta noche ataques aéreos contra la infraestructura utilizada por grupos de milicianos respaldados por Irán en el este de Siria”, dijo el portavoz John Kirby en un comunicado.

El comunicado apunta que la ofensiva fue autorizada en respuesta a los recientes ataques contra el personal estadunidense y de la Coalición en Irak, y a las continuas amenazas a ese personal. 

“Esta ofensiva fue autorizada en respuesta a los recientes ataques contra el personal estadounidense y de la Coalición en Irak, y a las continuas amenazas a ese personal”, agregó.

El ataque aéreo fue la primera acción militar emprendida por el gobierno Joe Biden, que en sus primeras semanas ha enfatizado su intención de centrarse más en los desafíos que plantea China, incluso mientras persisten las amenazas en Oriente Medio.

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos condenaron el ataque con cohetes del 15 de febrero cerca de la ciudad de Irbil, en la región semiautónoma de Irak gobernada por los kurdos, pero incluso esta semana los funcionarios dijeron que no habían determinado con certeza quién lo había llevado a cabo. Los funcionarios han señalado que, en el pasado, milicias chiíes respaldadas por Irán han sido responsables de numerosos ataques con cohetes dirigidos contra personal o instalaciones estadounidenses en Irak.

Un grupo chií de milicianos poco conocido que se autodenomina Saraya Awliya al-Dam, o Brigada de los Guardianes de la Sangre en árabe, se adjudicó la autoría del atentado del 15 de febrero. Una semana después, un ataque con cohetes en la Zona Verde de Bagdad parecía tener como objetivo el complejo de la embajada de Estados Unidos, pero no hubo heridos.

Esta semana, Irán afirmó que no tiene vínculos con la Brigada de los Guardianes de la Sangre.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Coronavirus en México al 27 de febrero: en un día murieron 783 personas

dom Feb 28 , 2021
Este 27 de febrero, se aplicaron 73,242 vacunas, dando un acumulado de 2,383,411 dosis

Puede que te guste

Últimas noticias