AMLO dice que abasto de medicamentos gratuitos está garantizado tras acabar con corrupción en compras

El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó este viernes el abasto de medicamentos gratuitos en el país, aunque también aclaró que en su gobierno “estamos ahorrando”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó este viernes el abasto de medicamentos gratuitos en el país, aunque también aclaró que en su gobierno “estamos ahorrando”.

Durante la supervisión de obra del Hospital General de HermosilloLópez Obrador aseguró que la adquisición de medicamentos “le ha costando muchísimo” esfuerzo a su administración porque en gobiernos anteriores, dijo, al menos “10 empresas intermediarias con buenas influencias” tenían el monopolio de la compra de las medicinas. Sin embargo, señaló que en su gobierno se están comprando las medicinas con la ONU como intermediario.

“Vamos a tener abasto de medicamentos suficientes y estamos ahorrando. Esto nos permite que la atención médica en el país y que los medicamentos se ofrezcan de manera gratuita. Eso es garantizar el derecho a la salud”, sostuvo AMLO.

También aseguró que su gobierno tuvo que enfrentar “una mafia que vendía los medicamentos, hacía su agosto y estaba protegida por políticos corruptos”. Además, dijo que antes “se compraban 100 mil millones de pesos al año a 10 empresas intermediarias y no había medicamentos en los hospitales”.

Las declaraciones de López Obrador se dan dos meses después de que padres y familiares de niños con cáncer marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como reclamo a los entonces mil días cumplidos sin medicamentos ni quimioterapias.

El pasado 4 de agosto, familiares de niños y niñas con cáncer anunciaron que presentarán una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) por abuso de autoridad durante su protesta frente a Palacio Nacional, donde exigieron al gobierno federal garantizar el abasto y distribución de medicamentos oncológicos en los hospitales del país.

El 11 de agosto pasado, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informó que esta semana comenzará la distribución de medicamentos oncológicos en ChiapasGuerreroOaxacaVeracruz y Ciudad de México, para tratar a los niños con cáncer, cuyos familiares han protestado por el desabasto de estos fármacos desde el año pasado.

Sin embargo, representantes de padres de niños con cáncer advirtieron que el Insabi no les dio información completa de los reactivos que compraron y previeron que los medicamentos oncológicos sólo durarían unas semanas para los tratamientos de los niños.

Andrés Manuel López Obrador. Últimas noticias de Andrés Manuel López  Obrador | El Informador

López Obrador reconoció en su evento que también existe una falta de personal médico y de especialistas en México. Por ello, dijo el mandatario, se hicieron escuelas para que reciban a estudiantes de medicina “en 30 regiones”. Sin embargo, no dio más detalles.

FUENTE: LATIN US

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Vecinos acusan que cerca de 600 viviendas en Acapulco quedaron inhabitables tras sismo

sáb Sep 11 , 2021
Habitantes de Acapulco, Guerrero, acusaron este viernes que alrededor de 600 casas de un conjunto de viviendas quedaron inhabitables tras el terremoto de magnitud 7.1 que azotó el pasado martes al sur y centro del país.

Puede que te guste

Últimas noticias