FGR reporta que tiene abiertas diversas carpetas de investigación contra EPN

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) informar si existen o no investigaciones en contra de algún expresidente.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó esta tarde que está desarrollando los procedimientos de investigación en diversas carpetas por delitos federales en contra del expresidente Enrique Peña Nieto.

“El primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales. En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”, señaló la autoridad en un comunicado.

La FGR detalló que con base en denuncias presentadas por las autoridades hacendarias, “se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso”.

La autoridad informó que en contra del exmandatario mexicano existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, “en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia”.

“Conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato”, añadió la FGR.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su administración no se ha detenido ninguna denuncia, por lo que pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) informar si existen o no investigaciones en contra de algún expresidente.

El mandatario federal recordó que desde que llegó a la Presidencia de la República anunció que solo se procedería en contra de los expresidentes si así lo decidían los ciudadanos. Por ello, se convocó a una consulta, pero los resultados no alcanzaron a ser vinculantes para las autoridades porque no se logró el porcentaje de participación establecido en la legislación, aunque el 97.72% votó por el “Sí” al enjuiciamiento de políticos por actividades realizadas en el pasado, mientras que solo el 1.54% lo hizo por el “No”.

Fuente: Expansión

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Continúa la entrega de contratos millonarios por la adjudicación DIRECTA en el gobierno de la 4 T.

vie Ago 5 , 2022
Una vez más el gobierno incorruptible de Andrés Manuel López Obrador, realizó una de sus múltiples operaciones para entregar contratos por la vía de la adjudicación directa. El hombre que repite incansablemente que acabara con la corrupción, con la simulación de licitaciones, y la entrega de contratos amañados como lo […]

Puede que te guste

Últimas noticias