Decidieron efectuar el plantón en las oficinas de la dependencia federal
Los Integrantes del Ejido Chetumal comenzarón con un plantón permanente frente a las oficinas del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) en la capital de Quintana Roo, para exigir que se les paguen las 20 hectáreas afectadas por el tramo seis del Tren Maya.
Efraín Regalado Torres, presidente del Comisariado Ejidal de Chetumal, informó que el pago de las tierras afectadas por el paso del Tren Maya se debió de realizar desde febrero de este año, pero hasta la fecha, Saraí Sánchez, representante de la ruta seis del proyecto, los ha ignorado, por lo que desde este lunes decidieron efectuar el plantón en las oficinas de la dependencia federal en Chetumal.
Indicó que en caso de no recibir el pago correspondiente, iniciarán con una huelga de hambre, a pesar de que la mayoría de los manifestantes son personas de la tercera edad, por lo que responsabilizan a Saraí Sánchez de cualquier situación que se presente y afecte la salud de los manifestantes.
“El ejido dio la anuencia desde el trazo y medición del Tren Maya desde hace dos años, pero y una vez que firmamos que entraran a nuestras tierras nos dieron un primer pago, pero se comprometieron a que nos iban a hacer el segundo pago en febrero de este año y ya son casi ocho meses que nos traen vuelta y vuelta y nada”.
Indicó que desde la semana pasada, Saraí Sánchez, representante de la ruta seis del proyecto del Tren Maya ya ni siquiera les contesta las llamadas telefónicas, y hasta ya les impide el acceso a las instalaciones de la dependencia federal.
“Le pedí cita el martes pasado, pero me dijo que no me podía atender, pero que me daba cita el viernes pasado; el pasado viernes, al llegar me dijeron que la licenciada ya se había ido a Tulum”.
Regalado Torres agregó que la última vez que la funcionaria le respondió las llamadas telefónicas, de una manera grosera y prepotente le expresó que los tiempos eran de acuerdo como ella los maneja.
Añadió que el Ejido Chetumal está conformado por 110 personas, en su mayoría adultos mayores, por lo que exigió que la funcionaria les atienda y pague el recurso que todavía está pendiente.