La “mayor parte” del fentanilo procede de China y se “sintetiza” en México: Yellen

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, se encuentra en su primer día de visita en la Ciudad de México.

La secretaria del Tesoro de EE.UU.Janet L. Yellen, aseguró este miércoles que “la mayor parte de los precursores químicos del fentanilo proviene de China y se sintetiza en México” durante su visita al país vecino, a la vez que anunció sanciones contra 15 individuos y dos empresas parte del cartel mexicano de los Beltrán Leyva.

Como consecuencia, subrayó que además de ser “una emergencia de salud pública” con “devastadores costes humanos” también es una “amenaza significativa para la seguridad nacional” de EE.UU. y para “la seguridad pública de México” .

Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional.

Como ejemplo, anunció las sanciones económicas del Tesoro de EE.UU. contra la organización narcotraficante mexicana Beltrán Leyva, al que acusó de ser “responsable del transporte de toneladas de cocaína, metanfetaminas durante décadas” y que “ahora está también enviando fentanilo” al vecino del norte.

La visita de Yellen, que durará hasta mañana jueves, incluye reuniones con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y líderes del sector privado con el objetivo principal de fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra el fentanilo y las finanzas ilícitas.

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, quiere que México extradite a más narcotraficantes y desmantele más laboratorios clandestinos de fentanilo, un potente opioide sintético que ha provocado cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

En este sentido, se reunirá con líderes bancarios para avanzar en el trabajo del Tesoro con el sector privado para frenar el financiamiento ilícito vinculado al fentanilo.

Precisamente este lunes, el Departamento del Tesoro lanzó la Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo del Tesoro, una estrategia que reúne personal, experiencia, inteligencia y recursos de oficinas clave para combatir el tráfico ilícito de fentanilo.

Vía: López Dóriga Digital

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Biden, dispuesto a hacer “concesiones importantes” en la frontera con México a cambio de fondos para Ucrania

mié Dic 6 , 2023
Biden insistió en que se necesita más dinero para Ucrania mientras que los republicanos están comprometiendo esa ayuda a cambio de reformas migratorias. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dijo dispuesto a hacer “concesiones importantes” respecto del flujo migratorio en la frontera con México, a cambio de fondos para Ucrania. Urgió al Congreso aprobar 61 mil millones de dólares […]

Puede que te guste

Últimas noticias