Ecologistas mexicanos han destapado lo que describen como un ecocidio en la península de Yucatán, específicamente en la red de cuevas, cenotes y ríos subterráneos, tras la construcción del controvertido proyecto gubernamental que incluye el Tren Maya y otras instalaciones. Activistas, liderados por Guillermo DChristy, un destacado espeleólogo, denunciaron la destrucción ambiental mediante fotos y videos que muestran pilares de acero y cemento atravesando las cuevas del Caribe mexicano. DChristy afirmó que las promesas de conservación del gobierno no se han cumplido y que, en cambio, están inyectando concreto en estas áreas sensibles. Aseguró que el proyecto, que masifica el turismo y la construcción inmobiliaria, es el peor ecocidio en la región.
La zona afectada, que incluye el complejo de cuevas conocido como Aktun Túyul, cerca de Xpu Ha, es vital tanto desde el punto de vista medioambiental como arqueológico. Estos sistemas de cuevas y cenotes son la única fuente de agua dulce en la región, y han revelado restos humanos antiguos de Norteamérica. La construcción del Tren Maya, a cargo de una empresa militar, ha sido objeto de críticas debido a la tala masiva de selva y a la amenaza a estas áreas sensibles. A pesar de las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador de construir una calzada elevada para proteger estas zonas, las imágenes reveladas por los ecologistas sugieren lo contrario. El mandatario, sin embargo, ha respondido a las críticas acusando a los ecologistas de ser parte de sus enemigos conservadores.
Vía: SIPSE NOTICIAS