El paracetamol, uno de los medicamentos más comúnmente utilizados para combatir el dolor y la fiebre, puede tener consecuencias devastadoras si se consume de manera inadecuada, según advierten expertos en salud.
El sistema de información de salud de Estados Unidos, Medline Plus, alerta sobre los peligros del uso excesivo de paracetamol, destacando los graves daños que puede causar al hígado, incluyendo la necesidad de trasplante o incluso la muerte.
A pesar de ser ampliamente utilizado, el paracetamol es a menudo malinterpretado por las personas, que lo consumen en grandes cantidades con la esperanza de aliviar el dolor, sin embargo, en muchos casos, esto no resulta efectivo.
Según Andrew Moore, investigador de la Universidad de Oxford, el paracetamol representa un riesgo significativo debido a su popularidad entre quienes se automedican. En países como el Reino Unido, se venden miles de toneladas del medicamento cada año.
Los efectos secundarios del paracetamol incluyen, entre otros:
- Piel enrojecida, descamada o con ampollas.
- Sarpullido.
- Urticaria.
- Picazón.
- Inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas.
- Ronquera.
- Dificultad para respirar o tragar.
Además, el paracetamol está asociado con mayores tasas de muerte, ataque cardíaco, sangrado estomacal e insuficiencia renal. Incluso en dosis estándar para aliviar el dolor, puede causar insuficiencia hepática en algunas personas.
Para consumir paracetamol de manera segura, Medline Plus ofrece las siguientes recomendaciones:
- Informar al médico sobre cualquier medicamento que se esté tomando, ya sea con o sin receta.
- Informar al médico si aparece algún sarpullido después de tomar paracetamol.
- Evitar consumir paracetamol si se han consumido tres tragos de alcohol.
- No tomar dos o más medicamentos que contengan paracetamol al mismo tiempo.
- No exceder la dosis máxima diaria de 4 gramos de paracetamol.
Aunque el paracetamol puede ser efectivo para aliviar el dolor agudo en ciertos casos, su eficacia en el dolor crónico es cuestionable. Es importante seguir las indicaciones médicas y ser consciente de los posibles riesgos asociados con su consumo excesivo.