Exigen Prestadores de Servicios Turísticos en Mahahual que Ingresos de Impuesto a Cruceristas se Destinen a Infraestructura Turística

Prestadores de servicios turísticos en Mahahual han exigido que los ingresos generados por el impuesto a cruceristas se canalicen completamente al mejoramiento de la infraestructura turística. La creación de un fideicomiso para gestionar el cobro de cinco dólares a cada turista que ingrese a Quintana Roo vía cruceros ha generado preocupación entre los empresarios locales.

Gerardo Pérez Zafra, representante de la Coparmex en la Costa Maya, enfatizó que el Puerto de Mahahual debe recibir un porcentaje significativo de los recursos recaudados. Según Pérez Zafra, el 70% de los ingresos del impuesto debería destinarse a la mejora de la infraestructura portuaria, mientras que el 30% restante no debería desviarse hacia un Fondo para la atención de desastres naturales, ya contemplado en el paquete fiscal 2025.

Preocupaciones por la Asignación de Fondos

Pérez Zafra expresó su preocupación de que los recursos no lleguen a Mahahual si se canalizan hacia otros destinos. “Nuestras esperanzas de mejorar la infraestructura turística de Mahahual se desvanecen si los fondos se destinan a otros lugares,” afirmó. Citó como ejemplo el cobro de derecho de saneamiento ambiental, cuyos fondos, según él, no han sido transparentes ni suficientes para mejorar la recolección de basura en el puerto.

El representante de la Coparmex insistió en que el sector empresarial debe tener un representante en el fideicomiso para asegurar el uso adecuado de los recursos. “Debe existir reciprocidad y Mahahual debe obtener la misma atención para el mejoramiento de su infraestructura que el porcentaje de recursos que ingrese a través de su muelle de cruceros,” declaró.

Urgencias de Infraestructura y Seguridad

Pérez Zafra detalló las numerosas necesidades de Mahahual, incluyendo temas de seguridad, limpieza, y mantenimiento de la carretera federal Cafetal-Mahahual. “Hemos estado gestionando por años que se atiendan estas necesidades,” comentó, subrayando la urgencia de reparaciones en la carretera y otras mejoras esenciales para el destino turístico.


Contexto Adicional

El impuesto a cruceristas es una iniciativa reciente en Quintana Roo destinada a generar fondos para mejorar la infraestructura turística y portuaria. Sin embargo, la asignación de estos fondos ha sido un tema de debate entre los diferentes sectores y destinos del estado. La preocupación de los empresarios de Mahahual refleja la necesidad de transparencia y equidad en la distribución de estos recursos.

Vía: Noticaribe

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Policía Sudafricana Desmantela Laboratorio ‘Multimillonario’ de Metanfetamina; Detienen a Dos Mexicanos

sáb Jul 20 , 2024
En una operación contundente, la policía de Sudáfrica desmanteló un laboratorio clandestino de metanfetamina con un valor estimado de cien millones de euros. Entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos mexicanos. El 19 de julio de 2024, miembros del equipo de Investigación del Crimen Organizado Grave de Limpopo (SOCI) y […]

Puede que te guste

Últimas noticias