El estado se posiciona como el segundo en el país en número de contagios confirmados.

Quintana Roo ha confirmado la presencia de dos nuevos casos de viruela de mono en las últimas semanas, elevando el total a seis casos en lo que va del año. Este incremento en el número de contagios coloca a Quintana Roo en el segundo lugar nacional en términos de casos confirmados de esta enfermedad, solo detrás de la Ciudad de México.
Detalles de los Nuevos Casos
De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría Federal de Salud, ambos nuevos pacientes son hombres que presentan síntomas activos de viruela de mono, incluyendo lesiones en la piel, fiebre y dolor de cabeza. Los casos han sido confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). A pesar de la presencia de síntomas, los pacientes no han requerido hospitalización y permanecen aislados.
Contexto Nacional y Regional
A nivel nacional, se han reportado un total de 40 casos de viruela de mono, siendo la Ciudad de México la entidad con mayor número de casos, con 25 reportados hasta la fecha. Además de Quintana Roo, otros estados afectados incluyen Jalisco, Tlaxcala, Nuevo León, Puebla y Tamaulipas, aunque estos han registrado números significativamente menores de contagios.
Síntomas y Complicaciones
La viruela de mono puede presentar síntomas entre 3 y 17 días después de la exposición, en un período conocido como incubación. Los síntomas típicos incluyen:
- Fiebre
- Sarpullido en la piel
- Hinchazón de los ganglios linfáticos
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y en la espalda
- Escalofríos
- Cansancio
En casos graves, la enfermedad puede llevar a complicaciones como cicatrices severas, ceguera, infecciones en la piel e incluso la muerte.
Medidas y Prevención
Las autoridades de salud continúan monitoreando la situación y recomendando a la población estar atenta a los síntomas. Es crucial seguir las medidas de prevención y acudir a las unidades de salud ante cualquier sospecha de contagio.