Servicios Náuticos de Quintana Roo Entrarán a Revisión de la Profeco

La industria del turismo náutico en Quintana Roo prevé una buena temporada de verano y busca incrementar su cumplimiento con los consumidores.

Los servicios náuticos en Quintana Roo serán sometidos a una revisión exhaustiva para garantizar que cumplen con todos los requisitos legales para sus consumidores. Esta iniciativa aprovechará parte de la temporada de verano para iniciar las inspecciones.

Coordinación con la Profeco

Ricardo Muleiro, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), informó sobre una reciente reunión con Israel Francisco Malacon Osuna, director de zona de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Durante el encuentro, se acordó la creación de una mesa de trabajo destinada a asegurar que las empresas de turismo náutico cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Uno de los puntos más interesantes que surgen de esta reunión es que podemos tener un acercamiento con Profeco para generar una mesa de trabajo que nos permita estar completamente en cumplimiento de la ley de Profeco, lo cual va a garantizar que los servicios de turismo náutico se estén prestando conforme a derecho en materia de protección al consumidor”, comentó Ricardo Muleiro.

Participación Empresarial

Se espera que al menos 60 empresas de servicios náuticos participen en estas mesas de trabajo. El objetivo es coordinar la verificación de la regulación de las empresas y legitimar el turismo náutico con las autoridades federales. Muleiro agregó que la inspección por parte del personal de Profeco garantizará que las actividades y puntos de venta estén en conformidad con la ley de protección al consumidor.

Temporada de Verano Prometedora

Para esta temporada de verano, los Asociados Náuticos de Quintana Roo operan al 70% de su capacidad y esperan aumentar al 80% para finales de agosto. Actualmente, reciben diariamente a más de 5,000 turistas de todo el mundo.

Servicios Populares

Entre los servicios más solicitados por los consumidores se encuentran las excursiones hacia Isla Mujeres, los vuelos en paracaídas, las actividades de jungle tour y la pesca deportiva. El gasto promedio de los turistas es de 100 dólares por actividad, lo que refleja la importancia económica de esta industria para la región.

Vía: La Verdad Quintana Roo

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

No habrá Nuevos Permisos para Ambulantes en la Quinta Avenida de Playa del Carmen

mié Jul 24 , 2024
El Ayuntamiento regula permisos de venta en vía pública, priorizando a personas en condiciones vulnerables. La Tesorería del municipio de Solidaridad ha anunciado que no se otorgarán nuevos permisos para la venta en la vía pública en la Quinta Avenida de Playa del Carmen. Esta decisión se toma tras recientes […]

Puede que te guste

Últimas noticias