
Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha demandado el reconocimiento de las actas electorales en poder de la oposición venezolana y ha instado al presidente Nicolás Maduro a aceptar su derrota para permitir “el retorno de la democracia” en Venezuela. El llamado surge en medio de crecientes tensiones tras las recientes elecciones presidenciales en el país sudamericano.
En un comunicado emitido este martes, la Secretaría General de la OEA criticó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela por no haber presentado aún las actas que validarían la victoria de Maduro. Almagro calificó esta situación como “risible y patética, sino fuera trágica,” subrayando la falta de transparencia en el proceso electoral.
Llamado a Aceptar la Derrota y Nuevas Elecciones
Almagro enfatizó la necesidad de que Maduro acepte los resultados en poder de la oposición, liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. Según el Secretario General, es “imperioso” que el presidente reconozca su derrota y facilite un proceso que permita el retorno de la democracia. De no ser así, la OEA considera que se deben convocar nuevas elecciones con la supervisión de observadores internacionales, incluyendo la Unión Europea y la OEA, para garantizar la transparencia.
Nuevo Consejo Nacional Electoral
En su comunicado, Almagro también pidió la formación de un nuevo Consejo Nacional Electoral para mitigar las irregularidades detectadas en el proceso. Resaltó que “la peor forma de represión es impedirle al pueblo soluciones a través de elecciones” y que las instituciones venezolanas deben garantizar la libertad, justicia y transparencia del proceso electoral. La OEA subraya que el pueblo venezolano debe tener las máximas garantías de libertad política para expresarse en las urnas y proteger sus derechos.
Análisis de la OEA y la Posición de la Oposición
El comunicado de la OEA detalla que el proceso electoral en Venezuela estuvo marcado por un esquema represivo del régimen, lo que distorsionó los resultados. El CNE proclamó la victoria de Maduro con un 51.20 por ciento de los votos frente al 44.20 por ciento de González Urrutia, basado en un 80 por ciento del escrutinio, sin desagregar los resultados. La oposición sostiene que posee el 73 por ciento de las actas emitidas, las cuales, según su análisis, dan la victoria a González Urrutia con una diferencia “apabullante.”
María Corina Machado ha afirmado que la oposición obtuvo una victoria contundente, en contraste con el anuncio del CNE. La oposición ha habilitado un buscador para que los ciudadanos puedan consultar las actas. Almagro lamentó que el “manual completo del manejo doloso del resultado electoral” fue aplicado en Venezuela, a menudo de manera “rudimentaria.”
Vía: La Verdad Quintana Roo