Zona de Baja Presión Monitoreada en el Atlántico: Posible Desarrollo Ciclónico en Quintana Roo

Las autoridades del gobierno de Quintana Roo han informado sobre la vigilancia de una zona de baja presión ubicada al este de las Antillas Menores. Este sistema presenta una probabilidad del 10% de desarrollar características ciclónicas en las próximas 48 horas y un 30% en los próximos 7 días. Actualmente, se encuentra aproximadamente a 2 mil 995 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.

Vigilancia y Precauciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc) señaló que, según el Centro Nacional de Huracanes de Miami (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la zona de baja presión sigue siendo un sistema bajo vigilancia. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de fuentes oficiales, especialmente durante la temporada de huracanes.

Huracán Debby en Rumbo a Florida

Por otro lado, el fenómeno hídrico Debby, que el domingo 4 de agosto pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 1, continúa su trayectoria hacia Florida. Debby alcanzó vientos máximos sostenidos de 120 km/h y se ubicaba aproximadamente a 161 km al oeste-suroeste de Tampa, Florida.

Monitoreo de Posible Formación de ‘Ernesto’

La temporada de huracanes de 2024 se prevé como especialmente activa, influenciada por el fenómeno de “La Niña”. El Servicio Meteorológico Nacional estima un aumento del 50% en la formación de ciclones en el océano Atlántico, con una proyección de entre 20 y 23 sistemas tropicales, que incluyen de 11 a 12 tormentas tropicales y entre 4 y 5 huracanes de categorías tres, cuatro o cinco.

Hasta el momento, los nombres utilizados para los ciclones de esta temporada han sido Alberto (tormenta tropical), Beryl (huracán), Chris (tormenta tropical) y Debby (huracán). Los nombres futuros para los ciclones que se desarrollen incluyen Ernesto, Francine, Gordon, entre otros. Si la zona de baja presión se intensifica y adquiere velocidades de entre 64 y 117 km/h, podría ser nombrada “Ernesto”.

Conclusión

Las autoridades continuarán monitoreando la situación y ofrecerán actualizaciones según sea necesario. La población de Quintana Roo y zonas aledañas debe mantenerse atenta a los comunicados oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad.

Vía: SIPSE NOTICIAS

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Hallan Cadáver en Descomposición en Vivienda Abandonada de Sergio Butrón Casas

lun Ago 5 , 2024
La tarde de este domingo, autoridades encontraron un cadáver en avanzado estado de descomposición en una vivienda abandonada en la comunidad de Sergio Butrón Casas, municipio de Othón P. Blanco. El hallazgo fue reportado por un vecino que alertó a las autoridades tras percibir olores fétidos provenientes de la casa […]

Puede que te guste

Últimas noticias