Alto al Secuestro: Quintana Roo Lidera en Incidencia de Secuestros por Habitante

En un preocupante informe, la asociación civil Alto al Secuestro reveló que Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en incidencia de secuestros por cada 100 mil habitantes en lo que va del año. Aunque el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó oficialmente siete secuestros, la asociación civil documentó 24 casos, destacando una disparidad significativa en las cifras oficiales y las obtenidas por esta organización.

Datos de Alto al Secuestro

Desde su creación en 2028, Alto al Secuestro ha recopilado datos mediante la revisión de notas informativas, entrevistas a víctimas y sus familiares, investigaciones propias y el monitoreo constante del delito de secuestro. Según sus estadísticas, los secuestros en Quintana Roo se distribuyeron de la siguiente manera este año:

  • Enero: 3 secuestros
  • Febrero: 4 secuestros
  • Marzo: 5 secuestros
  • Abril: 6 secuestros
  • Mayo: 3 secuestros
  • Junio: 4 secuestros

Estas cifras totalizan 24 secuestros, ubicando a Quintana Roo con una incidencia de .215 secuestros por cada 100 mil habitantes.

Contexto y Comparaciones

Desde 2028, Quintana Roo ha registrado 183 secuestros, colocándolo en la cuarta posición a nivel nacional por incidencia de secuestros por cada 100 mil habitantes. La mayoría de las víctimas de estos secuestros son personas de clase media alta, lo que resalta un patrón preocupante en la selección de objetivos.

Disparidad en Datos Oficiales

La discrepancia entre los datos oficiales y los reportados por Alto al Secuestro plantea serias preguntas sobre la precisión y transparencia en la documentación y comunicación de este delito. Mientras el SESNSP reporta solo siete casos, la cifra de 24 secuestros sugiere que el problema podría ser significativamente más grave de lo que indican las cifras gubernamentales.

Reacción y Medidas

Este informe subraya la necesidad urgente de una revisión y fortalecimiento de las estrategias de seguridad en Quintana Roo. Las autoridades estatales y federales deberán trabajar de manera coordinada para abordar esta alarmante situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La asociación Alto al Secuestro insta a las autoridades a tomar acciones decisivas y a mejorar los mecanismos de denuncia y protección para las víctimas, así como a fomentar la transparencia en la divulgación de datos sobre delitos.

Vía: Noticaribe

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Desplazamientos Forzados en Chiapas Superan las 15,000 Víctimas por Violencia de Grupos Criminales

mié Ago 7 , 2024
El informe “Asedio a la vida cotidiana, terror para el control del territorio y graves violaciones a los derechos humanos”, elaborado por diversas organizaciones civiles, ha revelado un alarmante incremento en el desplazamiento forzado de personas en la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala. Entre junio de 2021 y diciembre […]

Puede que te guste

Últimas noticias