Desplazamientos Forzados en Chiapas Superan las 15,000 Víctimas por Violencia de Grupos Criminales

El informe “Asedio a la vida cotidiana, terror para el control del territorio y graves violaciones a los derechos humanos”, elaborado por diversas organizaciones civiles, ha revelado un alarmante incremento en el desplazamiento forzado de personas en la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala. Entre junio de 2021 y diciembre de 2023, se registraron 7,500 desplazados, cifra que se elevó a más de 10,000 a principios de 2024 debido a la violencia desatada por los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Chiapas y Guatemala (CCyG).

Cifras en Ascenso y Nuevas Afectaciones

A pesar del despliegue de militares en la región y las denuncias tanto de organizaciones civiles como de los propios habitantes, la crisis de inseguridad ha continuado, provocando más desplazamientos en los municipios de Tila y Chenalhó. Se estima que el número real de víctimas podría superar las 15,000, según datos no oficiales.

La organización civil Las Abejas de Acteal ha respondido instalando un “campamento por la paz” en la comunidad de Nuevo Yibeljoj, ubicada entre los municipios de Chenalhó y Pantelhó, dos de los más afectados por la violencia.

Llamado a la Paz y Denuncias Contra el Gobierno

En un comunicado, Las Abejas de Acteal expresaron su dolor por el sufrimiento de las familias de Chiapas y otras partes de México debido a la violencia criminal y la aparente indiferencia de los gobiernos estatal y federal. La organización ha convocado a jornadas de ayuno y oración, invitando a otras entidades civiles y defensoras de derechos humanos a unirse en su demanda de paz.

“Nos duele el sufrimiento de las familias de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y otras partes de México por la violencia que han causado los grupos criminales en Chiapas, aunado a la indolencia e indiferencia del gobierno de Rutilio Escandón Cárdenas y de Andrés Manuel López Obrador de no tener la voluntad de buscar caminos para apagar el infierno que desplaza, mata y masacra a niñas, niños, mujeres, hombres ancianas y ancianos”, declararon.

Consecuencias del Retorno de Desplazados

Recientemente, se informó sobre el desplazamiento de 600 personas que cruzaron la frontera con Guatemala para escapar de la violencia en Chiapas. Después de días de operativos y negociaciones, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, anunció el retorno de algunos habitantes a sus hogares. Sin embargo, al regresar, muchos encontraron sus casas saqueadas y temen que los grupos criminales que los forzaron a huir regresen para asesinarlos.

Próximas Acciones

El próximo 12 de agosto, cuando se cumpla un año más desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió liberar a los responsables de la masacre de Acteal, Las Abejas de Acteal darán informes sobre sus futuras acciones de lucha y resistencia por la paz en la región.

Vía: Infobae

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Yate de Steve Jobs Colisiona con el de Ricardo Salinas Pliego

mié Ago 7 , 2024
El prominente hombre de negocios mexicano, Ricardo Salinas Pliego, reveló en su cuenta personal de X que el yate de Steve Jobs, el fundador de Apple (ahora propiedad de su esposa Laurene), chocó contra su “pequeño” yate mientras se encontraban anclados frente a Nápoles. El empresario, quien ha sido acusado […]

Puede que te guste

Últimas noticias