Aumentan los Casos de Maltrato Emocional en Menores de Edad en Benito Juárez.

El maltrato emocional en menores de edad ha emergido como una de las formas más comunes de violencia en el municipio de Benito Juárez. Según datos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, durante el primer semestre de 2024 se atendieron aproximadamente 50 casos de menores afectados por esta problemática, derivada de entornos domésticos inadecuados.

Carlos Arturo Álvarez Escalera, delegado de la Procuraduría de Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Benito Juárez, destacó que el maltrato emocional está presente en prácticamente todos los casos de violencia familiar atendidos. Los menores, ya sea que sufran agresiones físicas o no, suelen enfrentar insultos y denigraciones que dejan profundas heridas psicológicas.

“En la violencia familiar, normalmente son los padres o, cuando no está el padre biológico, la persona con la que se encuentra en pareja, ya sea padre o madre, quienes ejercen este tipo de violencia”, explicó Álvarez Escalera.

Los hogares donde se registra este tipo de maltrato suelen compartir ciertos factores, como problemas de consumo de sustancias, una economía deficiente, y altos niveles de estrés e irritabilidad en los adultos, según el delegado.

El DIF Benito Juárez trabaja para atender las consecuencias emocionales del maltrato mediante evaluaciones psicológicas a los menores afectados. Además, implementan programas como la “Escuela para Padres”, que busca enseñar a los adultos el control de las emociones y el manejo adecuado de la ira, esenciales para la creación de un entorno familiar más saludable.

Álvarez Escalera también señaló que el maltrato emocional puede ser detectado por personas cercanas a las víctimas a través de señales como cambios en el comportamiento, autolesiones, aislamiento constante o agresividad. En algunos casos, los menores afectados logran abrirse y compartir su situación con alguien de confianza.

En comparación con el año anterior, los casos de violencia física acompañados de maltrato emocional disminuyeron en 2024. Durante el primer semestre de 2023, el DIF Benito Juárez atendió a 76 menores, de los cuales 44 fueron niñas y 32 niños, todos ellos víctimas de violencia física y emocional.

Este fenómeno sigue siendo una preocupación importante para las autoridades, quienes trabajan para combatirlo y proteger los derechos de los menores en Benito Juárez.

Vía: SIPSE NOTICIAS.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Quintana Roo en Alerta por Posible Formación de Ciclón en el Atlántico

vie Ago 9 , 2024
Las autoridades de Quintana Roo han activado una alerta preventiva esta mañana ante la posible formación de una zona de baja presión en el Atlántico, cerca de las Antillas Menores. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la probabilidad de desarrollo ciclónico de esta perturbación meteorológica ha aumentado al […]

Puede que te guste

Últimas noticias