
Alrededor del 80% de los hoteles en los 14 kilómetros de playa de Cancún están invadiendo los espacios naturales de anidación de tortugas marinas, según denunció Gisela Maldonado Saldaña, vicepresidente del Grupo Tortuguero del Caribe. Las actividades turísticas y el despliegue de camastros y sombrillas en las playas están generando obstáculos significativos para estas especies protegidas.
Maldonado Saldaña explicó que las tortugas marinas, que actualmente están en temporada de anidación, se enfrentan a dificultades para encontrar lugares adecuados debido a las múltiples barreras impuestas por los desarrollos hoteleros. “Las playas están llenas de camastros, sombrillas y se realizan actividades deportivas que no deberían llevarse a cabo en esta época crucial para la reproducción de las tortugas”, señaló la activista.
Además, mencionó que algunos hoteles han optado por mover los nidos de tortugas a corrales de protección bajo el pretexto de “protegerlos”, lo que según la bióloga podría alterar las condiciones ecológicas naturales del nido, afectando el desarrollo de los huevos. “El manipuleo de los nidos genera cambios en las condiciones ecológicas, lo que puede tener consecuencias negativas para las crías”, añadió.
Las playas de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres son consideradas zonas clave para la anidación de tortugas marinas en Quintana Roo. Sin embargo, el aumento de la actividad turística y el ruido en estas áreas están poniendo en riesgo a estas especies. Maldonado Saldaña subrayó que las tortugas prefieren playas tranquilas y oscuras, pero ante la falta de opciones, se ven obligadas a desovar en condiciones adversas.
La situación en Cancún refleja un conflicto creciente entre el desarrollo turístico y la conservación ambiental, y pone de relieve la necesidad de implementar prácticas más sostenibles para proteger a las especies en peligro en la región.
Vía: SIPSE NOTICIAS.