
La onda tropical número 16 está recorriendo la Península de Yucatán y, al interactuar con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, se espera que genere lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas condiciones podrían causar encharcamientos o inundaciones en las zonas afectadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este martes 13 de agosto un cielo medio nublado con bancos de niebla y ambiente templado por la mañana en la región. Durante la tarde, se espera un ambiente cálido a caluroso y cielo nublado. El viento será de componente este, con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 60 km/h.
Golfo de México En la región del Golfo de México, se pronostica cielo medio nublado por la mañana con nieblas y lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco. Durante la tarde, el ambiente será cálido a caluroso con cielo nublado y lluvias intensas en Tabasco, muy fuertes en Veracruz, y fuertes en Tamaulipas. Estas lluvias podrían causar deslaves, encharcamientos, inundaciones y un aumento en los niveles de ríos y arroyos. El viento será de componente este, con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas.
Pacífico Sur En el Pacífico Sur, el pronóstico incluye cielo medio nublado con nieblas y lluvias aisladas en las zonas serranas por la mañana. Durante la tarde, se espera un ambiente cálido y cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, y muy fuertes en Guerrero. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo, y provocar encharcamientos, inundaciones y deslaves. Además, se esperan vientos de dirección variable de 10 a 20 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Chiapas y Oaxaca, especialmente en el Istmo de Tehuantepec.
Recomendaciones Se recomienda a la población mantenerse informada sobre el estado del tiempo y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones y deslaves.