
En el primer minuto de este lunes 19 de agosto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron un paro indefinido de labores a nivel nacional en protesta contra la reforma propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Unos 50 colaboradores tomaron las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en la zona de San Lázaro, Ciudad de México.
Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador se refirió a esta protesta, afirmando que los trabajadores tienen derecho a manifestarse. Sin embargo, enfatizó que la reforma no busca afectar a los empleados del PJF, sino beneficiarlos al combatir la corrupción dentro del Poder Judicial.
“Estamos en contra de la corrupción y los privilegios, y los hay en el Poder Judicial… Lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción, sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros”, declaró el mandatario, subrayando que el movimiento de huelga podría estar siendo influenciado por quienes se benefician de la corrupción dentro del PJF.
El paro nacional de los trabajadores del Poder Judicial refleja la tensión y el descontento generado por la reforma, la cual promete reestructurar un sistema acusado de privilegios y corrupción, pero que también ha suscitado preocupación entre los empleados sobre su futuro laboral.
Vía: INFOBAE.