
Tres menores de edad fueron rescatados de una situación de explotación laboral en una tortillería ubicada en la Región 231 de Cancún, donde eran obligados a trabajar hasta 16 horas al día sin descanso y bajo estricta vigilancia. Los niños, traídos desde Chiapas, eran monitoreados constantemente a través de cámaras de video y se les prohibía incluso sentarse durante su extensa jornada laboral.
El rescate se produjo gracias a la intervención de vecinos que, al escuchar los gritos de auxilio de los menores, alertaron a las autoridades. Elementos de la Policía Municipal respondieron al llamado y, al llegar al lugar, liberaron a los niños, quienes relataron que un hombre, al que identificaron como su “patrón”, los había llevado a Cancún desde Chiapas bajo falsas promesas.
Según los testimonios de los menores, además de las extenuantes horas de trabajo, eran vigilados por su empleador y otras personas, quienes supervisaban diversas tortillerías en la región, donde se presume que más niños podrían estar siendo sometidos a condiciones similares de trabajo forzado.
Tras su liberación, los menores fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en el Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niños, Niñas y Adolescentes, donde recibirán la atención necesaria y se dará inicio a las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables de estos actos.
Este caso pone en evidencia la persistente problemática de la explotación infantil en México, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana y la intervención oportuna de las autoridades para proteger a los menores de edad.
Vía: NOTICARIBE.