
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las 2 mil 400 hectáreas de los terrenos de extracción pétrea de CALICA, propiedad de la empresa Vulcan Materials Company, serán declaradas Área Natural Protegida a principios de septiembre. Esta medida es parte del compromiso del gobierno federal de poner fin a la explotación que la empresa realiza en esta zona de la Riviera Maya.
Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que el proceso legal para declarar esta área como protegida ya ha comenzado. “Ya está el proceso de declarar zona natural protegida. Ya inició el proceso legal para que antes que concluya el gobierno se declare (CALICA) área natural protegida. Se están haciendo las consultas, todo lo que diga la ley, y espero que para principios de septiembre”, afirmó el mandatario.
La clausura de la mina de CALICA, ubicada al sur de Playa del Carmen, fue decretada por el gobierno federal hace varios meses, con la intención de detener la explotación de materiales pétreos en la región. En un intento por adquirir los terrenos, el gobierno ofreció comprarlos, basándose en un avalúo oficial. Sin embargo, Vulcan Materials rechazó la oferta e interpuso un litigio contra el gobierno mexicano.
En julio pasado, la Federación inició el procedimiento para la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) sobre aproximadamente un cuarto del territorio de Solidaridad, en un esfuerzo por asegurar que la extracción de materiales pétreos no vuelva a realizarse en esta área crítica para la conservación ambiental.
Esta acción representa un paso significativo hacia la protección de la biodiversidad en la Riviera Maya, una región clave para el turismo y el medio ambiente en México. La declaración oficial de estas tierras como ANP será un hito en los esfuerzos del gobierno para conservar los recursos naturales del país.
Vía: NOTICARIBE.