En el Día del Cañero, Mara Lezama Entrega Cosechadoras de Última Generación a Productores de Quintana Roo.

En una significativa ceremonia celebrada el 22 de agosto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó dos cosechadoras de última generación a más de 3,500 productores de caña de azúcar del estado. El evento, que tuvo lugar en el marco del Día del Cañero, contó con la presencia del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

Las cosechadoras, valoradas en más de 19 millones de pesos y adquiridas con recursos estatales, fueron entregadas en comodato a dos organizaciones clave del sector: la Confederación Nacional de Productores Rurales A.C. (CNPR) y la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar A.C. (ULPCA). La CNPR, que agrupa a 2,142 productores, recibió una de las unidades, mientras que la ULPCA, que representa a 1,400 productores, recibió la otra.

Equipadas con tecnología avanzada, las nuevas cosechadoras ofrecen dirección y transmisión electrónica por joystick, sistema hidráulico inteligente y conectividad 4G mediante telemetría. Estas características facilitan la cosecha con una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora con neumáticos y 9 kilómetros por hora con orugas, optimizando significativamente el trabajo en el campo.

En su discurso, la gobernadora Lezama destacó que la inversión en estas cosechadoras fue posible gracias a una administración comprometida con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos estatales. “Estamos utilizando los recursos de manera eficiente para el beneficio del pueblo”, subrayó.

Benjamín Gutiérrez Reyes, representante de la CNPR, agradeció la entrega, recordando que la solicitud de apoyo había estado en espera durante más de 12 años. Evaristo Gómez Díaz, representante de la ULPCA, mencionó que hacía más de dos décadas que los productores de caña no recibían atención gubernamental. Ambos líderes coincidieron en que estas nuevas máquinas marcarán un antes y un después en el sector cañero en Quintana Roo.

Linda Saray Cobos Castro, secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), destacó la importancia de la agroindustria de la caña de azúcar en la zona sur del estado. Según Cobos Castro, esta actividad económica genera aproximadamente 30,000 empleos directos e indirectos y contribuye significativamente a la economía local durante la temporada de zafra.

Quintana Roo cuenta con 34,994 hectáreas dedicadas al cultivo de caña de azúcar, distribuidas en 24 ejidos, subrayando la relevancia de este apoyo para el sector. La entrega de estas cosechadoras representa un paso importante hacia el fortalecimiento y modernización de la industria cañera en la región.

Vía: SIPSE NOTICIAS

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Tribunal Colegiado Niega Cerrar Investigación Contra Mauricio Góngora Ex-Alcalde de Solidaridad

jue Ago 22 , 2024
El Segundo Tribunal Colegiado de Circuito de Cancún ha decidido mantener abierta la carpeta de investigación contra Mauricio Góngora ‘N’, ex-presidente municipal de Solidaridad, por el delito de peculado. La resolución fue emitida el 21 de agosto y ratifica la negativa de amparo que buscaba extinguir la investigación en su […]

Puede que te guste

Últimas noticias